piscina-mas-barata-madrid

piscina-mas-barata-madrid

Sevilla

Abren las piscinas de Sevilla: estos son los precios y horarios para escapar este verano del calor

Son cuatro los espacios donde bañarse y tienen descuento para colectivos vulnerables y pago fraccionado para abonos de julio y agosto. 

26 junio, 2024 13:00
Sevilla

El Ayuntamiento abre, desde esta semana, todas las piscinas de Sevilla de baño recreativo. Son hasta cuatro centros en los que escapar del calor y que, además tienen precios públicos y descuentos. 

Así, esta semana abren las piscinas municipales de Alcosa, Torreblanca, Rochelambert y El Tiro de Línea, centros que estarán disponibles para que los sevillanos se bañen hasta el 31 de agosto. 

Quienes quieran ir a refrescarse a las piscinas públicas de Sevilla podrá hacerlo desde las 12 del mediodía y hasta las ocho de la tarde. Antes y después de esa hora los centros están abiertos, pero no para nado libre: serán para natación deportiva. 

Desde el Ayuntamiento de Sevilla señalan que las piscinas de Alcosa, Torreblanca y Rochelambert cerrarán los lunes de este verano para su mantenimiento y limpieza pero estarán abiertas los fines de semana. En el caso del Tiro de Línea, será los sábados y domingos cuando no se pueda usar. 

El acceso a estas piscinas tiene un coste de cinco euros por persona y día. Sin embargo, eso es para los adultos y sin descuentos. Porque el Consistorio ha aprobado una serie de rebajas para personas con menos recursos o en colectivos vulnerables. 

Los niños entran gratis

Así, los niños de más de 5 años y las personas con movilidad reducida solo pagan tres euros por entrar en las piscinas públicas de Sevilla. Los niños de menos de 5 años entran gratis. 

Además, el Ayuntamiento plantea abonos para hacer más accesibles las piscinas públicas de Sevilla. En el caso del abono familiar tiene un coste de 180 euros.

Para los sevillanos de entre 17 y 25 años, es de 64 euros; pagan 80 euros quienes tienen entre 26 y 64 años; y 40 euros quienes tienen más de 64 años.

Por último, la Campaña de Verano contempla la oferta de baño social recreativo, que va destinada a colectivos en riesgo de exclusión social, con escasos recursos o para favorecer la integración social. Las entidades deben ponerse en contacto con las oficinas de los distritos para solicitarlo.