Imagen de archivo de niños entrando a un colegio.

Imagen de archivo de niños entrando a un colegio. EP Sevilla

Educación

La caída de la natalidad deja más de 1.000 plazas de Infantil libres en Sevilla en todos los barrios

Cuatro de los once distritos educativos de la capital hispalense superan el 20 por ciento de vacantes. Uno de ellos, La Oliva-Polígono Sur, rebasa el 30 por ciento.

19 junio, 2024 05:45
Sevilla

La caída de la natalidad sigue haciendo estragos en Sevilla. Atrás quedaron los tiempos en los que las familias tenían dificultades para encontrar plazas. De las 5.809 ofertadas en la capital para los niños de 3 años, que se incorporan por primera vez al sistema educativo, han quedado vacantes 1.034. Supone un 17,8 por ciento.

En el total de la provincia, el porcentaje es mayor, el 24,6 por ciento de las 19.362 plazas ofertadas quedaron libres, con 4.770 vacantes. Además, el 95,84 por ciento de las familias sevillanas que participaron en el proceso consiguieron el colegio deseado para su hijo.

El desglose facilitado por la Consejería de Educación refleja cómo sobran plazas en todos los distritos educativos. Los datos señalan cómo la caída de la natalidad es generalizada en toda la capital. No obstante, hay que tener en cuenta que la escolarización en esta etapa no es obligatoria.

Tres de estas zonas superan el 20 por ciento de vacantes (Torreblanca, Pajaritos-Rochelambert y San Jerónimo-Macarena) y una de ellas el 30, tal como sucede en La Oliva-Polígono Sur.

El distrito Puerta Osario-Santa Justa es el que tiene más vacantes, 140, pero también es el que más ofertaba, 780. Quedaron libres el 17,9 por ciento de las ofertadas, un porcentaje muy similar al del total de la capital.

Mayor porcentaje en La Oliva-Polígono Sur

Donde porcentualmente hay más vacantes es en La Oliva-Polígono Sur. Allí se ofertaban 198 plazas y han quedado sin ocupar 66. El 33,3 por ciento. Está en el 29,5 por ciento de plazas libres San Jerónimo-Macarena, aunque la oferta era superior, de 325 plazas y han quedado vacantes 96.

Otro de los distritos que superan el 20 por ciento de huecos en Infantil es Torreblanca. No obstante, el número de plazas ofertadas vuelve a ser menor. Quedaron libres 42 de las 175 ofertadas, el 24 por ciento.

Mientras, en Los Pajaritos-Rochelambert no se han ocupado 135 de las 575 plazas ofertadas. Es la segunda zona de Sevilla con más huecos, pero solo es la séptima con más oferta. El porcentaje de vacantes alcanza el 23,4 por ciento.

Por su parte, el Casco Antiguo, donde más se evidencia la marcha de los sevillanos por la concentración de alojamientos turísticos, es el tercer distrito con más vacantes, por detrás de San Pablo-Santa justa y Los Pajaritos-Rochelambert. De las 600 plazas ofertadas quedaron libres 113, el 18,8 por ciento.

En Triana-Los Remedios, otra de las zonas donde la turistificación es más palpable, hay 103 vacantes. Se ofrecieron 608, por lo que el porcentaje es más leve, del 16,9 por ciento. Es idéntico al de San Pablo-Santa Clara, donde hay menos colegios y solo se ofertaron 230 plazas. Es el distrito con menor número de vacantes, un total de 39.

Curiosamente, también presenta la misma proporción (16,9 por ciento) Bami-Heliópolis, donde la oferta era de 650 plazas y quedaron libres 110.

Dos zonas se alejan de la media

Por su parte, se alejan considerablemente de la media de la capital dos distritos y son el primero y el tercero que más plazas ofrecieron.

Así, donde menos se nota la caída de la natalidad es en Sevilla Este-Parque Alcosa, una las zonas de mayor crecimiento en la ciudad, elegida por muchas parejas jóvenes para formar una familia. Únicamente tiene un 11,3 por ciento de vacantes. Solo quedaron sin cubrir 85 de las 750 plazas ofertadas.

Al mismo nivel se sitúa Ciudad Jardín-Porvenir, que cuenta con algunos de los barrios con mayor poder adquisitivo de la ciudad. En dicho distrito solo quedaron libres 106 de las 913 plazas ofertadas, lo que supone un 11,6 por ciento.