Un farmacéutico vende varios test de antígenos.

Un farmacéutico vende varios test de antígenos. EP Sevilla

Salud

Se dispara la venta de test de antígenos por el repunte de Covid en Sevilla: “Ha subido un 300%”

"De 25 a la semana, hemos pasado a vender 200", cuentan desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos.

1 junio, 2024 05:45
Sevilla

El repunte de Covid en Sevilla ya comienza a notarse en las farmacias. En ellas se ha disparado el consumo de test de antígenos hasta un 300 por ciento, tal como reconocen desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla.

La consejera de Salud, Catalina García, lo avisaba días atrás. Los casos de coronavirus se habían “triplicado” en Andalucía, aunque apenas han tenido "repercusión asistencial".

En Sevilla, según los datos facilitados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la tasa de incidencia de Covid-19 es de 219,13 casos por cada 100.000 habitantes. En Andalucía es superior, de 314,6, mientras que en España es de 465,8.

Además, el informe semanal de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), el indicador que ahora maneja la Junta, en el que incluye al Covid y a la gripe, reflejaba la pasada semana en la provincia una tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes de 307,2. En el distrito sanitario Este llegó a estar en 366,2.

Ahora, más de cuatro años después del inicio de la pandemia, las farmacias están en la primera línea de estas enfermedades. Suele ser el primer sitio al que acuden los pacientes al sospechar que pueden tener Covid.

Julián Lainez, vocal de Educación para la Salud y Relaciones con los Pacientes del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, asegura que el repunte “se nota bastante” en Sevilla.

"De vender 25 a 200"

“La compra de test de antígenos ha subido un 300 por ciento. De vender 25 test a la semana hemos pasado a vender 200. Se ha notado el aumento entre las últimas dos o tres semanas”, indica.

A pesar de la evolución al alza del Covid, Julián cree que “no es nada alarmante” debido a las características que presenta la enfermedad, con síntomas propios del resfriado común, con tos, mucosidad y algo de fiebre. Tampoco dura tanto como antes. “Desaparece a los cuatro o cinco días, o como mucho una semana”, recalca.

Como en el resto de España, la JN.1 es la subvariante preponderante en la provincia y se manifiesta de manera más leve que las anteriores. “Es la que empezó el año y sigue con nosotros”, explica este facultativo.

Desde el Colegio Oficial de Farmaceúticos de Sevilla confirman que han aumentado mucho las consultas en farmacias por sospechas de resfriados y gripes. Muchas de ellas acaban siendo Covid. Por ello, se venden más tests.

"Directamente" a la farmacia

Tal como asegura Julián Láinez, gran parte de los afectados se dirigen “directamente” a la farmacia en lugar de al centro de salud, que ya no se sobrecargan tanto como en los años duros de la pandemia.

“Por la accesibilidad de la farmacia, directamente vienen e incluso nos preguntan si les podemos hacer test o si se lo explicamos. Cuando regresan a por más tests, sabemos que es positivo y recordamos las consultas anteriores”, explica.

Los síntomas son ya mucho más leves, un factor que también contribuye a que el enfermo prefiera consultar con el farmacéutico. No hay mucho más allá de la tos, la mucosidad, la fiebre y el dolor de garganta. “En algunos casos se pierde el olfato, pero no en general”, apunta.

Con el repunte del Covid, la compra de test de antígenos se ha disparado, pero no los precios. Desde que fueron regulados en enero de 2022, su coste es el mismo, 2,94 euros, tanto el exclusivo de coronavirus como el que también detecta gripe. Este último se suele vender más, según apuntan desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

La Covid "se ha gripalizado"

Por su parte, aseguran que “no hay una compra significativamente mayor de antigripales y jarabes para la tos y mocos”, ya que la Covid “se ha gripalizado”. “No es el alboroto que había antes”, precisa Julián. Así, los afectados suelen echar en mano de lo que tienen en casa.

Lo que más se ha vendido en las últimas semanas, además de test de antígenos, son antihistamínicos, “porque ha habido una época de alergia fuerte, influida por el cambio climático”.

Por su parte, en cuanto a las mascarillas, asegura que “se están empezando a vender un poco más”, aunque en cantidades mucho menores.

De hecho, Julián asegura que los clientes no suelen llevarlas puestas cuando van a comprar los tests, aunque siempre las recomiendan. “Los solemos ver con ellas cuando vienen a comprar más por segunda vez”, revela.