Leticia, Pepe, Pilar, José Antonio y Álvaro son los cinco seleccionados para completar el DESAFÍO SANTALUCÍA en septiembre de éste año.

Leticia, Pepe, Pilar, José Antonio y Álvaro son los cinco seleccionados para completar el DESAFÍO SANTALUCÍA en septiembre de éste año. E. E.

Sociedad

A los Andes con más de 65 años: así será el Desafío Santalucía de Leticia, Pepe, Pilar, José Antonio y Álvaro

En su primera edición, la iniciativa promovida por el Grupo Santalucía reivindica una longevidad positiva y que el deporte no tiene edad.

27 junio, 2024 19:56

Leticia, Pepe, Pilar, José Antonio y Álvaro son los cinco finalistas de la primera edición del Desafío Santalucía Seniors, una iniciativa promovida por el Grupo Santalucía, que busca inspirar a otras personas a llevar una vida activa y saludable, con cualquier edad, e impulsar el concepto de longevidad positiva.

Nacida en Santoña (Cantabria), Leticia Herrería tiene 65 años y fue medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica en 1975; Pepe García, de 67 años, es de Tomelloso (Ciudad Real) y es el fundador del blog 'Super Abuelos en el Mundo'; Pilar Utrilla, de 67 años, es de Madrid y ex empleada del Museo del Prado; José Antonio Fernández, de 70 años, es de Orense y ha sido piloto militar de cazas Mirage y de Iberia; y Álvaro Vallés, de 69 años, es de Teruel y ha trabajado durante décadas como enfermero.

En esta primera edición, los candidatos han sido elegidos entre más de 140 candidaturas. Tras superar unas duras pruebas físicas en la sierra norte de Madrid (con una preselección de 20 candidatos de entre 65 y 78 años), los finalistas combinan buena forma física, pasión por el deporte y un espíritu aventurero y de equipo. Pese a estar jubilados, quieren demostrar que continúan activos y que aún tienen mucho que aportar a la sociedad.

El objetivo final de la expedición es llegar a la cumbre del volcán Vallunaraju (5.686 metros).

El objetivo final de la expedición es llegar a la cumbre del volcán Vallunaraju (5.686 metros).

El desafío: los Andes peruanos

Esta expedición única llevará a los cinco finalistas a los Andes peruanos entre el 13 y el 29 de septiembre, en una emocionante pero exigente prueba física, de fortaleza psicológica y de superación personal. En Perú les esperan varias jornadas de bicicleta de montaña; varios ascensos con el fin de aclimatarse, como al Lago 69 (4.600 m.) o al Yanayacu (4.850 m.); y, finalmente, la subida hasta la cumbre del volcán Vallunaraju (5.686 m.) encordados y mediante crampones. Conquistado por vez primera en 1949, está ubicado en la provincia de Huaraz.

Leticia, Pepe, Pilar, José Antonio y Álvaro serán entrenados y guiados por el médico de emergencias y especialista en medicina de alta montaña Carlos Martínez, que es el director deportivo de la expedición. Durante siete años fue el médico de las expediciones a varios ‘ochomiles’ del Himalaya como parte del equipo del alpinista Carlos Soria para ascender a los catorce. Martínez velará porque haya una buena aclimatación para hacer frente a la altitud y una constante hidratación, dos de los problemas que suelen darse en expediciones de altura.

Son muchos los programas deportivos centrados en gente joven, pero el Desafío Santalucía Seniors ha apostado por visibilizar un grupo que no se asocia tan a menudo al deporte: los más mayores. Pretende con ello hacerles protagonistas, poner en valor lo mucho que pueden aportar y cómo pueden inspirar a muchas otras personas. Santalucía quiere ser parte del necesario cambio de redefinir la longevidad "nunca habíamos vivido tantos años ni con tanta calidad de vida".

Por eso, el Desafío Santalucía Seniors es más que una aventura; "es un mensaje poderoso de que la edad, por sí misma, no define nuestras capacidades”. A lo que la aseguradora añade: "El Desafío es una muestra más de nuestro compromiso con las personas mayores que quieren seguir aportando valor a través de su ejemplo, sabiduría y experiencia".

Carlos Martínez, director deportivo de la expedición, junto al alpinista español Carlos Soria.

Carlos Martínez, director deportivo de la expedición, junto al alpinista español Carlos Soria.

'Santalucía seniors'

El Desafío Santalucía Seniors es un proyecto único con personas de entre 65 y 80 años que transmiten a otras el significado de la longevidad positiva y la importancia de una vida activa y saludable a cualquier edad. Un desafío que pone a prueba la fortaleza física, la motivación, la sabiduría y el trabajo en equipo. Como destacó Andrés Romero, Consejero Director General de Santalucía, en el lanzamiento de la iniciativa, "la longevidad positiva es la verdadera cumbre de este desafío. Y, gracias al entusiasmo y esfuerzo de estas cinco mujeres y hombres, vamos a vivirla al máximo".

Detrás del Desafío Santalucía Seniors se encuentra también Eric Frattini, fundador de Trex Exploring, la empresa que organiza el proyecto. Fue el fotógrafo oficial del Camel Trophy'85, que atrevesó la isla de Borneo, y del Camel Trophy'86, que recorrió 6000 km a través del continente australiano. En 1987 participó como fotógrafo del Camel Team en el 9º Rally ParísArgel-Dakar. En 1988, formó parte de la Expedición URU, cruzando el Océano Pacífico desde Perú hasta Polinesia, en una balsa de totora, réplica del 200 d.C. En 1989, fue nombrado corresponsal en Oriente Medio del grupo PRISA, residiendo en Beirut y Jerusalén.

Pero hay más. En 1994 se incorporó a la UNTV (United Nations TV) para la que cubrió las guerras de Yugoslavia, golfo Pérsico, Somalia, Líbano, Chechenia, Ruanda, Irak o Afganistán. En 2009 formó parte de la Unidad de Prensa de las fuerzas aliadas en Irak. Al año siguiente fue destinado como ‘oficial de enlace’ por la International Security Assistance Force (ISAF) en Afganistán. En 2014, pisó el Polo Norte y en 2024, pisará el Polo Sur. Es, además, autor de una treintena de ensayos y cuatro novelas, publicadas en 42 países y traducidas a 16 idiomas.  

Eric Frattini, periodista, escritor y expedicionario.

Eric Frattini, periodista, escritor y expedicionario. Jorge Puente

Primera edición

La primera edición del Desafío Santalucía Seniors ha generado mucho interés y desde su lanzamiento se recibieron 365 solicitudes de información. Dado el alto nivel de exigencia en lo deportivo, es necesario que los participantes estén en un excelente estado físico y psicológico. Por ello, además de tener en cuenta su candidatura e historia de vida, se realizan pruebas físicas y entrenamientos bajo la dirección del director deportivo Carlos Martínez.

La selección de los expedicionarios ha tenido lugar en tres fases: 1ª FASE recepción de 141 candidaturas desde 7 países. 2ª FASE realización de 62 entrevistas para una primera selección de 20 candidatos. 3ª FASE Pruebas físicas a 20 pre-seleccionados en la Sierra Norte de Madrid en junio de 2024, de donde han salido los 5 finalistas.