Universidad Politécnica de Valencia.

Universidad Politécnica de Valencia.

Mejores universidades 2024

Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

La UPV cuenta con unas magníficas instalaciones deportivas, donde se puede practicar hasta 70 disciplinas diferentes.

29 mayo, 2024 12:21

La Universidad Politécnica de Valencia (nombre oficial: Universitat Politècnica de València) o UPV es una universidad pública española con sede en Valencia. La UPV está organizada en once escuelas técnicas superiores, dos facultades y una escuela de doctorado, que se encargan de organizar la docencia de 39 grados, 9 dobles grados, 77 másteres, 12 dobles másteres y 30 programas de doctorado. Cuenta con 42 departamentos y 45 centros e institutos de investigación.

El origen de la UPV se remonta al curso 1968-1969, cuando se crea el Instituto Politécnico Superior de Valencia, que integra cuatro centros: la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, constituida en 1959; la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, que venía funcionando desde 1966 como sección delegada de la Escuela de Barcelona; la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, ambas creadas en 1968.

Al núcleo inicial se fueron incorporando el resto de centros: el Centro de Ingeniería Técnica Industrial de Alcoy (hoy Escuela Politécnica Superior de Alcoy), Ingeniería Técnica Industrial de Valencia (hoy Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño), Ingeniería Técnica de Obras Públicas de Alicante (transferida a la Universidad de Alicante en 1991), Ingeniería Técnica Agrícola de Valencia (hoy integrada junto con la ETS de Ingenieros Agrónomos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural), Ingeniería Técnica Agrícola de Orihuela (transferida a la Universidad Miguel Hernández en 1997), Arquitectura Técnica (hoy ETS de Ingeniería de Edificación) y la Facultad de Bellas Artes.

Más adelante, se creó la Escuela Universitaria de Informática y la Facultad de Informática (hoy integradas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica, y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación.

En 1993, se funda la Escuela de Gandía y un año más tarde, en 1994, el centro de Alcoy pasa a ser Escuela Politécnica Superior, rango que también alcanza el centro de Gandía durante el curso académico 1999-2000. Asimismo, durante ese curso, se pone en marcha la Facultad de Administración y Dirección de Empresas.

Actualmente, la UPV cuenta con unas magníficas instalaciones deportivas, donde se puede practicar hasta 70 disciplinas diferentes. En Valencia, el campus de Vera ocupa unos 700.000 m2 y mide casi 2 km de una punta a otra. Es peatonal, dispone de más de 125.000 m2 de zonas verdes y acoge cafeterías, terrazas, oficinas bancarias y algunos comercios. Destaca la Casa del Alumno, gestionado por los propios alumnos y creada en 2004 a semejanza de la Student House del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Tipo: pública

Campus: Vera, Alcoy y Gandía

Titulaciones: 39 grados, 9 dobles grados, 77 másteres, 12 dobles másteres y 30 programas de doctorado

Nº de alumnos: cerca de 28.000

Nº de profesores: más de 2.500

Precio medio: 15 €/ ECTS