Una de las playas más pequeñas del mundo está en Asturias: aislada y con tan solo 40 metros

Una de las playas más pequeñas del mundo está en Asturias: aislada y con tan solo 40 metros

Sociedad

Una de las playas más pequeñas del mundo está en Asturias: aislada y con tan solo 40 metros

Se trata de una playa pequeña playa del municipio de Llanes que no tiene olas y su profundidad no cubre un metro.

19 junio, 2024 10:59

Con la llegada del verano vienen las escapadas a la costa para disfrutar de los días de sol y playa... Y si estás buscando escaparte al norte de España para una escapada, no debes perderte Asturias.

Asturias cuenta con 472 kilómetros de costa, de los que 272 son de playas. Sin embargo, ¿sabías que entre todas estas playas se encuentra la considerada como una de las más pequeñas del mundo?

Se trata de la playa de Gulpiyuri es una pequeña y peculiar playa situada en el municipio de Llanes, que tan solo tiene 40 metros y que es muy peculiar porque no tiene olas y está bastante aislada.

Gulpiyuri 

La playa de Gulpiyuri es una pequeña y peculiar playa situada en el municipio de Llanes, en la región de Asturias. Se trata de una playa que destaca entre las demás por varias razones.

Gulpiyuri se encuentra tierra adentro, a unos 100 metros del mar Cantábrico. Está rodeada por prados y colinas verdes, lo que la hace única y diferente de la típica imagen de una playa costera.

Playa del Gulpiyuri

Es una playa muy peculiar porque se trata de una playa interior creada por la acción erosiva del mar sobre una serie de túneles y cuevas subterráneas. El agua del mar fluye a través de estas formaciones rocosas, llenando la playa durante la marea alta.

Es considerada como una de las más pequeñas del mundo porque es muy pequeña, de unos 40 metros de longitud. Su diminuto tamaño y su localización la hacen un lugar bastante íntimo y singular.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de dasu (@dasudasuku)

Hay que tener en cuenta que llegar a Gulpiyuri puede ser algo complicado, ya que no está directamente conectada a carreteras principales. Es necesario caminar por senderos que atraviesan campos y pastos para alcanzarla, lo que la convierte en bastante atractiva para aquellos a los que les gustan los lugares aislados.

Su belleza es exuberante en tanto que está rodeada de acantilados de roca caliza y vegetación, lo que la convierte en un lugar muy pintoresco y atractivo para los visitantes que buscan belleza natural y tranquilidad. Debido a su singularidad y belleza, Gulpiyuri ha sido declarada Monumento Natural, y es un destino popular para los turistas que visitan Asturias.

Cómo llegar a la playa del Gulpiyuri

Llegar a la playa de Gulpiyuri implica un pequeño esfuerzo, pero es bastante accesible si sabes cómo. En primer lugar, si quieres ir en coche debes seguir las siguientes indicaciones: Desde Llanes, toma la carretera AS-263 en dirección a Ribadesella. Después de unos 12 kilómetros, verás señales para Naves y Hontoria. Gira hacia el norte en dirección a Naves y sigue las señales hacia Gulpiyuri. Aparca en el pequeño estacionamiento habilitado cerca de la playa.

Si quieres ir a pie. Desde el estacionamiento, sigue el sendero indicado hacia Gulpiyuri. El camino atraviesa campos y prados, y puede estar algo embarrado si ha llovido, así que es recomendable llevar calzado adecuado. La caminata es corta, generalmente no más de 10-15 minutos desde el estacionamiento hasta la playa.

En caso de que quieres ir en transporte público debes tomar un autobús desde Llanes o Ribadesella que vaya hacia Naves o Hontoria. Luego, desde Naves, sigue las indicaciones a pie hacia la playa de Gulpiyuri. La distancia desde el pueblo hasta la playa es de aproximadamente 2 kilómetros, así que prepárate para una caminata de alrededor de 20-30 minutos.

Consejos si vas a Gulpiyuri

Si vas a Gulpiyuri te recomendamos seguir una serie de consejos básicos, entre ellos, es una buena idea llevar agua y algo de comida, ya que no hay servicios cerca de la playa.

Además, debido a su popularidad, es mejor visitarla temprano (por la mañana) o fuera de la temporada alta para evitar multitudes. También es importante ir pronto debido a su espacio reducido.

Finalmente, recuerda que debes respetar el entorno natural, de tal forma que debes recoger cualquier basura que generes con el objeto de mantener el lugar limpio y preservado.