¿Visitaron en agosto las islas Cíes Johnny Depp, Jennifer Aniston y Leonardo Di Caprio?

¿Visitaron en agosto las islas Cíes Johnny Depp, Jennifer Aniston y Leonardo Di Caprio?

Ofrecido por:

Galicia

¿Visitaron en agosto las islas Cíes Johnny Depp, Jennifer Aniston y Leonardo Di Caprio?

Varias navieras denuncian que durante el verano se expidieron autorizaciones para visitar el Parque Nacional de las Islas Atánticas con nombres falsos

26 septiembre, 2022 12:34

El pasado mes de agosto, la Central de Reservas para adquirir la autorización para visitar alguna de las islas del Parque Nacional de las Islas Atlánticas recibió peticiones con nombres tan conocidos como el de Johnny Deep, Leonardo Di Caprio, Jennifer Aniston, Amber Heard, James Franco, Vanessa Paradise o Bryan Adams. Quitando el último caso, ya que el canadiense pasó por la ciudad para dar un concierto e incluso grabó un videoclip en una cafetería de la ciudad, parece que a nadie le sorprendió este paseo de la fama hollywoodiense para coger el barco camino a las islas Cíes.

La realidad es que ninguno de estos nombres pisaron este verano la cálida arena de las Cíes ni conocieron las maravillas de Ons. Según denuncian varias navieras, durante el mes de agosto se expidieron autorizaciones con nombres ficticios y suplantando la personalidad de terceros, lo que confirma lo que ya habían advertido, y es que a pie de muelle no se realiza ningún control de identidad.

Por ello, advierten de que esa falta de control provoca que "cualquiera puede acaparar con antelación autorizaciones para sustraerlas del mercado y ponerlas en circulación cuando mejor le convenga con claro perjuicio a otros usuarios y al resto de navieras".

Naviera Mar de Ons, Naviera de las Rías Gallegas, Rutas Rias Baixas y Cruceros Rías Bajas, a través de un comunicado, aseguran que llevan años reiterando la necesidad de controlar la identidad de los portadores de las autorizaciones "como mínimo de forma aleatoria para disuadir a sus autores de estas prácticas anticompetitivas". Además, reclaman una investigación y que la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia, Amtega, y la Dirección Xeral de Patrimonio Natural rastreen la procedencia de estas autorizaciones y sus autores.

En el comunicado, solicitan que la Central de Reservas esté operativa para el visitante los 365 días del año para todos los accesos. Denuncian que el proceso de gestión de las autorizaciones es "engorroso y opaco", lo que provoca "confusión" a los visitantes que quieren acceder a partir del 16 de septiembre a las islas del Parque Nacional, " ya que durante 8 meses la Central de reservas deja inexplicablemente de estar disponible para los visitantes, desconcertando respecto de cuándo y cómo se puede acceder al archipiélago".