Tareas de búsqueda de desaparecidos del ‘Villa de Pitanxo’ en aguas del Atlántico Norte.

Tareas de búsqueda de desaparecidos del ‘Villa de Pitanxo’ en aguas del Atlántico Norte. Canadian Armed Forces

Ofrecido por:

Galicia

Publicada la licitación para la búsqueda, localización e inspección del ‘Villa de Pitanxo’

El presupuesto previsto es de 3 millones de euros para una operación de 25 días que se realizará entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de este año

13 marzo, 2023 09:14

A punto de cumplirse un año y un mes desde el hundimiento del Villa de Pitanxo en aguas de Terranova, en Canadá, en el que fallecieron 21 marineros, la Plataforma de Contratación del Estado ha publicado la licitación para llevar a cabo la bajada al pecio con el objetivo de buscar, localizar e inspeccionar el pesquero gallego.

Según la documentación que recoge la plataforma estatal, el presupuesto previsto es de 3.630.000 euros y la duración de la operación apunta a 15 días, 7 para la búsqueda y 8 días para la inspección submarina, con "un periodo máximo variable de hasta 16 días en función de lo ofertado correspondientes al tránsito"; además, se contemplan hasta 10 días de inoperatividad por mal tiempo. Los trabajos se realizarán entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de este año. El inicio de las operaciones tendrá como fecha límite el 1 de octubre y el adjudicatario deberá verificar previamente la existencia de una previsión de meteorología favorable en la zona de operaciones.

De hecho, esta contratación se realiza por el procedimiento "acelerado", por la "urgencia" de bajar al pecio durante los meses de primavera o verano para "disponer de mayores oportunidades de éxito" ya que se trata de una "época con climatología favorable en la zona". La zona de las operaciones se sitúa en el Atlántico Norte, a 250 millas de San Juan de Terranova y a 1.600 millas de la península ibérica, a una profundidad de 1.000 metros.

Para la ejecución del objeto del contrato, el adjudicatario deberá disponer de un buque tipo OSV (offshore support vessel) de más de 65 metros de eslora, con posicionamiento dinámico, dotado de los siguientes equipos: un sonar remolcado o submarinos autónomos no tripulados para la búsqueda; y dos ROV (vehículos operados remotamente) de trabajo unidos al buque mediante cable umbilical, dotados de cámaras de vídeo y brazo articulado para la inspección. Durante el desarrollo de las actividades a bordo del buque habrá hasta 2 peritos judiciales, ordenado por la Audiencia Nacional, y 1 miembro de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim).

La encargada de adjudicar el contrato será la Junta de Contratación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El plazo para la presentación de ofertas será hasta el 28 de marzo a las 15:00 horas y los sobres para conocerlas se procederán a abrir al día siguiente, 29 de marzo, a las 10:00 horas.

"No era ninguna quimera"

"Una buena noticia", como ha reconocido María José de Pazo, portavoz de los familiares de las víctimas, que espera que "pronto podamos conocer a la empresa adjudicataria y luego que esta empresa acometa por fin la bajada", que espera que se realice antes de esa fecha límite marcada en octubre.

A la espera de conocer el contenido de los pliegos de contratación, la portavoz de las familias ha remarcado que "se demuestra" que lo que pedían "no era ninguna quimera" y ha querido recordar que las familias y uno de los tres supervivientes, Samuel Kwesi, es lo que siempre han pedido, "saber la verdad, conocer las causas sin que se descartase ninguna prueba o indicio".

Esta petición de las familias ha encontrado a lo largo de los meses el apoyo de diferentes instituciones, como la Eurocámara o el Congreso de Minisitros. Finalmente, en noviembre de 2022 la Ciaim anunció que se habían iniciado los trámites para llevar a cabo "una operación de búsqueda, localización e inspección submarina del pecio del pesquero ‘Villa de Pitanxo’ en aguas del Atlántico Norte".

A principios del pasado mes de febrero, el Gobierno inició el proceso de licitación para acometer la bajada en apoyo a la investigación del Ciaim.