Santi Mina abandona la Audiencia de Almería tras concluir la segunda sesión del juicio, en marzo de 2022.

Santi Mina abandona la Audiencia de Almería tras concluir la segunda sesión del juicio, en marzo de 2022. EP

Ofrecido por:

Galicia

La acusación pide la entrada en prisión de Santi Mina por "riesgo de fuga"

Alerta de que el exfutbolista del Celta ha pretendido marcharse del país por "aparentes motivos laborales" al intentar fichar por el Sampdoria, una operación que no prosperó ante las quejas de los aficionados del club italiano contra el condenado

11 septiembre, 2023 18:23

La acusación particular ha solicitado al TSJA -Tribunal Superior de Justicia de Andalucía- la inmediata entrada en prisión o retirada cautelar del pasaporte para el exfutbolista del Celta de Vigo, Santi Mina, -condenado a cuatro años de prisión por abuso sexual- por existir, entiende, riesgo de fuga. Considera, del mismo modo, que su "búsqueda activa de trabajo fuera del país" aumenta "de manera exponencial" dicho riesgo.

En un escrito, elevado al TSJA, el abogado de la víctima señala que existe constancia de que el condenado "ha pretendido nuevamente marcharse del país con aparentes motivos laborales" -Santi Mina ha querido fichar por el equipo de fútbol de la Sampdoria, en la liga italiana-, pero "sin informar al tribunal en ningún momento". Además, añade en este extremo que, a pesar de "reiterar la defensa la supuesta plena disposición a la justicia" por parte del futbolista, éste ha intentado, "como ya hiciera el año pasado con su desplazamiento hasta Arabía Saudí" para jugar cedido en el equipo Al Shabab, "formalizar contrato de trabajo en el extranjero" y afea que, "como siempre", haya omitido cualquier información al respecto".

Sobre la incorporación del condenado a la liga italiana, el letrado Iván Bolaño ha remarcado que "su salida del país no se ha frustrado debido a la voluntad del condenado, sino que el fichaje se ha frustrado por las quejas de los aficionados del club italiano en atención a los antecedentes y al delito perpetrado", y ha vuelto a alertar sobre el hecho de que el futbolista siga en una búsqueda de trabajo fuera del país "para tener un motivo y abandonar España", hecho que "aumenta exponencialmente el riesgo de fuga y de incumplimiento de la condena impuesta".

Entrada en prisión "de obligado cumplimiento"

En el mismo escrito, la acusación apunta que, dado que la condena a cuatro años de prisión de la Audiencia Provincial de Almería ha sido ratificada por una instancia superior, cabe la entrada en prisión de "obligado cumplimiento".

Como medidas cautelares subsidiarias, el letrado plantea limitar la libertad provisional de Santi Mina con la obligación de que acuda "semanalmente" al tribunal o la retirada del pasaporte "junto con la expresa prohibición de la salida del país" para, de esta manera, "no seguir tolerando un trato de favor".

Por último y tal y como recuerda Europa Press, el alto tribunal andaluz debe pronunciarse sobre la aclaración de la defensa solicitada por la defensa de Mina para solventar "omisiones y defectos" en los que "incurre" el fallo. Por contra, la acusación se ha opuesto y asegura que la abogada de la defensa procede con una "palmaria, evidente, fraudulenta y acreditada intencionalidad dilatoria" de la ejecución de la sentencia, sobre la que ha anunciado un recurso de casación al Tribunal Supremo (TS).