Audiencia Provincial de Valencia.

Audiencia Provincial de Valencia. Wikipedia

Ofrecido por:

Galicia

La Audiencia confirma el archivo del caso de la camarera gallega desaparecida en un buque del CSIC

La familia de María del Carmen Fernández ha lamentado que las diligencias practicadas "son insuficientes para conocer los hechos sucedidos en el barco en el momento de la desaparición"

2 abril, 2024 19:13

La Audiencia Provincial de Valencia ha desestimado el recurso interpuesto por la familia de María del Carmen Vázquez tras el archivo de la causa llevado a cabo por el Juzgado de Instrucción de Gandía.

Tal y como ha informado el abogado de la familia, Diego Leis, "el caso se cierra sin que se haya practicado ninguna diligencia judicial, en base únicamente al atestado y las pruebas remitidas por la Guardia Civil, y que consisten en la inspección del buque, y toma de declaración al capitán del mismo, tres compañeros de trabajo, y al marido de la desaparecida".

La mujer, que trabajaba de camarera en un buque oceanográfico del CSIC, trabajaba de camarera en el mismo cuando desapareció el pasado mes de septiembre.

La familia ha remarcado que las diligencias practicadas "son insuficientes para conocer los hechos sucedidos en el barco en el momento de la desaparición, así como en los días previos a la misma". Leis ha anunciado que la familia está estudiando la interposición de nuevas demandas a fin de conocer los hechos sucedidos, y depurar posibles responsabilidades.

Cambio de actitud el día de su desaparición

María del Carmen Fernández Varela, de 43 años y vecina de Bueu (Pontevedra) fue vista por última vez el sábado 9 de septiembre de 2023 en el buque García del Cid, que se encontraba realizando una campaña oceanográfica dentro de un proyecto europeo coordinado por el Institut de Ciències del Mar (ICM) del CSIC en Barcelona.

Aunque las primeras hipótesis apuntaban a que la mujer habría podido acabar con su vida de forma voluntaria, algunos hechos hicieron que la investigación tuviera en cuenta también una denuncia por acoso sexual que María del Carmen había interpuesto contra un compañero de la tripulación (y que fue archivada en 2019).

La familia aseguró que la mujer se encontraba bien en el momento de embarcar y que sufrió un cambio de actitud el sábado (día en que fue vista por última vez) por la tarde.

Tal y como ha señalado Diego Leis, se solicitaron nuevas declaraciones, pruebas documentales, así como las grabaciones de las cámaras que el barco tiene en la cubierta con el objetivo de que "se conozca lo sucedido en el barco durante la última navegación". No obstante, esta petición no ha sido concedida y la Audiencia Provincial de Valencia ha ratificado la decisión del Juzgado de archivar la causa de este trágico suceso.