Mariscadoras y voluntariado de Afundación retinan más de una tonelada de residuos en los fondos marisqueros de Cambados (Pontevedra).

Mariscadoras y voluntariado de Afundación retinan más de una tonelada de residuos en los fondos marisqueros de Cambados (Pontevedra). Afundación

O Salnés

Mariscadoras y voluntarios retinan más de una tonelada de residuos en Cambados (Pontevedra)

Neumáticos, cuerdas, nasas, una batería y unas llaves de coche, latas de refresco o un reloj fueron algunos de los objetos que encontraron los participantes en esta acción promovida por Afundación

9 octubre, 2021 16:55

PONTEVEDRA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) –

Mariscadoras de la Cofradía de Pescadores de San Antonio de Cambados y personas voluntarias de Afundación y Abanca han retirado una tonelada y media de residuos de los fondos marisqueros de esta localidad pontevedresa.

En concreto, conforme ha detallado Afundación en un comunicado, se han retirado 1.596 kilos de residuos, entre los que se han encontrado viejos neumáticos, cuerdas y cabos enmarañados que obstaculizaban el trabajo de las mariscadoras. Asimismo, uno de los grupos de personas voluntarias se dedicó a retirar vidrio, contabilizando más de 4.500 fragmentos.

Nasas, metal no identificable, botellas y botes de plástico, una batería de coche, una bengala marina, latas de refresco, plásticos de diversa índole, un reloj o unas llaves de coche completan el abanico de residuos retirados por las voluntarias y voluntarios que participaron en esta nueva acción de limpieza de Plancton, el plan de conservación territorial que la Obra Social de Abanca lleva a cabo desde el pasado mes de marzo y que ha permitido retirar casi ocho tonelada de basura de la costa.

La actividad ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Cambados, institución encargada de trasladar los residuos al punto limpio, una vez finalizadas las tareas de clasificación y pesaje con las que se puso punto y final a la jornada.

Afundación ha señalado que la iniciativa Plancton cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa
Pleamar, cofinanciado por el FEMP, y que es complementario al proyecto Life-IP Intermares. La próxima semana las acciones de limpieza se desarrollarán en la playa de A Lanzada, donde voluntarios participarán en una gran batida de limpieza de residuos a lo largo de todo el arenal.