Playa América, en Nigrán.

Playa América, en Nigrán. shutterstock

Provincia de Pontevedra

La Diputación de Pontevedra invirtió más de 30 millones de euros en el Val Miñor

De cara a 2022, inyectará 7,5 millones de euros más para la recuperación económica de la comarca

17 noviembre, 2021 20:01

La presidenta de la Diputación de Pontevedra ha hecho repaso este miércoles a los seis años que han trascurrido desde su llegada a la institución y las inversiones que se han realizado en este tiempo en el Val Miñor. Una cifra que alcanza los 30.256.000 euros y que aumentará en 7,5 millones más para el año próximo para desarrollar "políticas expansivas que impulsen la recuperación" a través del Plan Concellos y el plan extraordinario ReacPon. 

Bajo el paraguas del Plan Concellos, la Diputación destinó 17,4 millones al Val Miñor para la ejecución de un total de 133 obras, 181 actividades socioculturales y la creación de 388 empleos en los concellos de la zona. En el caso de Baiona, se destinaron 290.121 euros para la mejora en la avenida de Sabarís; en Gondomar, se creó la plaza da Paradela con un presupuesto de 639.056 euros; y en Nigrán, se construyó la nueva biblioteca municipal con cerca de 1.480.000 euros.  

De cara a 2022, se invertirán 2,4 millones en las obras del paseo Pinzón de Baiona, la calle Otero Pedrayo en Nigrán y la plaza Rosalía de Castro en Gondomar. Además, se invirtieron cerca de 4 millones de euros en un total de 23 proyectos en las 18 carreteras provinciales de la comarca. La presidenta provincial destacó también las sendas peatonales que se han llevado a cabo en Nigrán.  

Inversiones en Igualdad, cultura y deporte

En cuanto a servicios y programas desarrollados directamente, destacan las subvenciones en el área de Igualdad en los tres concellos, en el funcionamiento de Servicios Sociales Comunitarios y para ayudas sociales de emergencia y de teleasistencia, con cerca de 220.000 euros invertidos. La Diputación invirtió, además, 100.000 euros en ayudas a 67 entidades de iniciativa social del Val Miñor.  

Carmela Silva también ha desgranado las inversiones en turismo, con el proyecto futuro de convertir Playa América en una "playa inteligente"; en cultura y deporte, con actividades en los tres concellos, además de la llegada de la mano de la Diputación de la Administración y el Padrón electrónicos, lo que supuso un gran avance tanto para los vecinos como para los trabajadores.  

En lo relativo a la lucha contra la pandemia, la institución provincial invirtió más de 136.000 euros, que se distribuyeron entre ayudas para los sectores afectados por las restricciones, reforzar los servicios sociales municipales que cubren las necesidades de las personas vulnerables y el impulso de programas municipales de corresponsabilidad familiar.