Foto de archivo de una movilización de trabajadoras de Ayuda en el Hogar.

Foto de archivo de una movilización de trabajadoras de Ayuda en el Hogar. CIG

Provincia de Pontevedra

Trabajadoras del SAF de Ponteareas denuncian el ‘no’ a actualizar el pago del kilometraje

Por otro lado, la empresa se niega a también a la actualización salarial mientras el Ayuntamiento no se comprometa a iniciar los trámites de una nueva licitación

31 agosto, 2022 18:20

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) –

Las trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de Ponteareas (Pontevedra) decidirán este jueves en asamblea qué medidas adoptarán tras la negativa de la empresa de actualizar el pago del kilometraje. Entre las medidas planteadas está dejar de utilizar el vehículo particular.

Este martes, las trabajadoras se reunían, explican en un comunicado, con el Jefe del Servicio y con la Dirección de la empresa, "una reunión convocada después de que el día 2 de agosto 24 de las auxiliares firmasen un escrito dando a Clece un plazo de un mes para solucionar la situación de precariedad que padecen, agravada por la creciente carestía de la vida".

Allí, las trabajadoras propusieron que se actualizase de inmediato el pago del kilometraje al precio de 0,21 y que se pagasen todos los desplazamientos, incluidos el primero y el último desde la oficina.

Aseguran que la empresa rechazó la propuesta por considerar que "no se tiene que actualizar el precio hasta la firma del nuevo convenio, cuyas negociaciones no se iniciarán hasta el 9 de septiembre, y que sólo se modificaría en caso de que el Ayuntamiento se hiciese cargo del coste que supondría la medida".

Actualización salarial

Por otro lado, y en cuanto a la actualización salarial, las trabajadoras han manifestado "sorpresa" ante el anuncio, que aseguran "no se les había comentado por parte ni de la empresa ni del municipio", de que la actualización salarial del 6,5% sólo va a ser efectiva en el mes de septiembre "si el Ayuntamiento, antes del 15 de septiembre se compromete por escrito a iniciar los trámites de una nueva licitación que mejore el precio actual de 15,84€/hora, y que Clece entiende que es totalmente insuficiente para hacer frente a las actualizaciones salariales".

Detallan en el comunicado que, ante esto, las delegadas se presentaron frente a la concejala para "comprobar si lo que afirmaba la empresa era cierto". "Contestó que sí, explicando que ellos se comprometieron a iniciar un nuevo convenio al finalizar este, pero no podían comprometerse por escrito a adelantar un concurso que finaliza aún dentro de un año", explican.

Con todo, aseguran que el Ayuntamiento les ha trasladado que "lo que sí se va a hacer es abrir el correspondiente expediente en el caso de que no cumplan con la legislación laboral vigente".

"Una vez más somos las trabajadoras las que pagamos con nuestra precariedad los despropósitos de gobiernos y empresas. Estamos sacando el dinero del sustento de nuestras familias para tener un coche a disposición y llenar un depósito al servicio del Ayuntamiento de Ponteareas y de una empresa que se presta a hacer de matona sabiendo ambos que para dar el servicio al precio que ofertaron tienen que, necesariamente, sacárselo de la piel a las auxiliares", concluyen.