Reunión del Comité de la Autoridad Portuaria de Vigo.

Reunión del Comité de la Autoridad Portuaria de Vigo. puerto de vigo

Provincia de Pontevedra

El Puerto de Vigo crea el primer Comité de Bienestar de Galicia

Está integrado por 18 organismos de diferente tipo y nace con el propósito de apoyar a las tripulaciones que pasan largas estancias en el puerto

1 febrero, 2023 15:34

18 instituciones de diversa índole firmaron esta mañana el reglamento del Comité de Bienestar del Puerto de Vigo, el primero de Galicia y la fachada atlántica y cantábrica. Estos organismos son, en palabras del presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Vázquez Almuiña, "actores fundamentales" en el mundo marítimo que conocen de primera mano el sector y sus necesidades.

Además, están representados en el Comité colectivos sociales y empresariales, instituciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El objetivo es "mejorar la calidad de vida de las gentes que trabajan y visitan el Puerto de Vigo", basándose en el "diálogo" y la "escucha activa" de todos los miembros.

De este modo, el Comité de Bienestar nace para "dar soporte” a las tripulaciones que pasan largas estancias en puerto y cuyas necesidades pueden ir desde las sanitarias, sociales y de acogimiento, ayuda en trámites administrativos u ofrecerles un sitio para comunicarse con su familia.

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, estuvo presente en el acto de este miércoles. Puso al Puerto de
Vigo como "ejemplo de responsabilidad social" al apostar por la creación de una Comisión de Bienestar Portuario "que sitúa a la ciudad en la vanguardia de la actividad portuaria".

En esta línea, la titular del Mar señaló que la Comisión de Bienestar Portuario "es un foro de comunicación interna y colaboración externa con el que incidir en el entorno de forma positiva, con el objetivo de construir una estructura potente con la que estimular la confianza de toda la comunidad". Esto, añadió, convierte al Puerto de Vigo en una figura que promueve las relaciones entre el puerto y la ciudad, "con el objetivo de la convivencia y el diálogo entre los grupos de interés".

Miembros

El presidente portuario quiso agradecer públicamente el "trabajo y esfuerzo" de los distintos colectivos que integran el Comité, como Stella Maris; la organización no gubernamental de acogida y atención de personas refugiadas y migrantes, Accem; la Federación Sindical Internacional (ITF) que representa los intereses de la gente del mar de todo el mundo o la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo (ARVI).

También están integradas Fundamar; la Asociación de empresas consignatarias y estibadoras de buques de la provincia de Pontevedra (Acoespo); la Corporación de Prácticos del Puerto y Ría de Vigo; Cruz Roja Galicia y el Hospital Álvaro Cunqueiro, así como el Instituto Social de la Marina (ISM), Capitanía Marítima,
Salvamento Marítimo, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.