Tren AVE de Renfe.

Tren AVE de Renfe. Renfe

Provincia de Pontevedra

La Confederación Hidrográfica Miño-Sil da el visto bueno al AVE por Cerdedo

El informe remitido al Ministerio de Transportes asegura que las actuaciones previstas son posibles a pesar de la irregularidad del terreno

28 junio, 2023 14:45

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha remitido hoy al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) el informe sobre el estudio hidrológico de la variante de Cerdedo, que posibilitará la alta velocidad a Vigo.

"Este estudio es la clave para avanzar en el proyecto de línea de Altas Prestaciones a Galicia, del tramo Ourense-Vigo, en este sentido, la no aportación del mismo motivó, durante el año 2017, la caducidad del expediente de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), negligencia que ha supuesto un retraso injustificado a soportar por el ciudadano", resaltó José Antonio Quiroga, presidente del organismo de cuenca.

"La solicitud fue remitida por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria a finales de enero de 2023 y ya en febrero esta CHMS rubricó el contrato de asistencia técnica para el análisis de la documentación con el Instituto Geológico y Minero, dependiente del CSIC, atendiendo a su especialización en geología, hidrogeología y ciencias geoambientales", añadió.

El resultado del informe refleja fielmente las peculiaridades del terreno en zonas del norte peninsular y destaca la viabilidad de las actuaciones descritas, incidiendo en que, al margen de las consideraciones iniciales, durante la fase de ejecución de los túneles han de establecerse exhaustivas medidas de seguimiento y control para este área considerada de influencia hidrogeológica. "En este sentido, hay que recordar que la complejidad del proyecto y las características del terreno conllevan un importante grado de incertidumbre, al no ser posible modelizar la ejecución al 100%", indicó el presidente

"Como resultado del informe se destaca la viabilidad del proyecto, sin obviar que, aunque no se prevén afecciones significativas a puntos singulares, se recomienda mejorar en puntos concretos la caracterización del medio físico, a través de sondeos y modelos complementarios", concluyó Quiroga.