Vecinos de Beiramar piden conservar el patrimonio arquitectónico del frío industrial de Vigo

Vecinos de Beiramar piden conservar el patrimonio arquitectónico del frío industrial de Vigo

Provincia de Pontevedra

Vecinos de Beiramar piden conservar el patrimonio arquitectónico del frío industrial de Vigo

Varias asociaciones han creado la plataforma ‘Beiramar da Xente’, que pretende recuperar las naves frigoríficas que cambiaron la industria pesquera a mediados del siglo XX

22 mayo, 2024 14:27

Varias asociaciones de vecinos de la zona de Beiramar, en Vigo, han hecho una propuesta "ante la inminente aprobación del nuevo PXOM" para solicitar que se conserve y se ponga en valor el patrimonio industrial de los barrios de la ciudad. Concretamente, explican, quieren destacar "una parte muy denostada y que consideramos de vital importancia: el sector del frío industrial". Se trata de la unión de A. C. As da Industria, A.V.V. Curva de San Gregorio, Asociación de comerciantes Barxa de Buíde, Defensa Parque García Picher, Amigas das Árbores Vigo, Vigo Baleiro y Newt Crafts.

La iniciativa Beiramar da Xente ha hecho pública una propuesta que tiene como objetivo que se recuperen los edificios que ocupaban las grandes empresas frigoríficas, que se construyeron a mediados del siglo XX y que forman parte del patrimonio arquitectónico de Beiramar. "La aplicación del frío industrial a la pesca, desarrollada en Vigo por Pescanova en los años 60, con José Fernández López, Valentín Paz Andrade y Alejandro Barreras al frente, fue un hito con el que desde Vigo cambiamos y revolucionamos el mundo de la pesca a nivel mundial para siempre", explican desde la plataforma.

Por ello, piden recuperar las naves de Vasco Gallega, Fribesa, FriVigo, Frigodis, Molagón, Freiremar, Flex o Pescapuerta, entre otras, que representan el patrimonio industrial de la ciudad de Vigo. Piden recuperar estas naves y reutilizar los edificios para uso residencial o dotacional, "conservando sus elementos más característicos", como pueden ser las fachadas o la maquinaria. De este modo, además, se puede evitar la demolición de estos edificios, que generará gran cantidad de residuos, y ayudar a paliar el problema de la escasa oferta de vivienda en la ciudad.

Propuesta de la Zona Franca de Vigo para Frigoríficos Berbés.

Propuesta de la Zona Franca de Vigo para Frigoríficos Berbés. Beiramar da xente

En el marco de la iniciativa, proponen replicar el modelo de transformación de Frigoríficos Berbés que quiere llevar a cabo Zona Franca de Vigo, que anunció que construiría en esta nave un centro de negocios. Así, se propone que cada una de las naves de Beiramar se reutilice para una determinada actividad, incluyendo escuelas infantiles, viviendas de alquiler social o la construcción de un centro de investigación en la antigua factoría de Flex, por ejemplo, construyendo así un nuevo barrio con todos los servicios.