Luis López comparece en rueda de prensa.

Luis López comparece en rueda de prensa. Diputación de Pontevedra

Provincia de Pontevedra

La Diputación de Pontevedra destina 1,6 millones a infraestructuras deportivas de municipios del sur

Se trata de un 40% del total del presupuesto provincial para las comarcas de Vigo, Baixo Miño, O Condado y A Paradanta

27 mayo, 2024 20:38

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha destacado que un 40 % del presupuesto del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas, 1,6 millones de euros, se destina a mejorar las instalaciones deportivas municipales del sur de la provincia. El dirigente ha presentado este lunes en Baiona las propuestas ya aprobadas de las comarcas de Vigo, Baixo Miño, O Condado y A Paradanta.

"Somos una provincia que apuesta por el deporte como vehículo para mejorar la salud de los vecinos e impulsar el turismo, somos una provincia decidida a mejorar nuestras infraestructuras para ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía vivan donde vivan y somos una provincia que coopera para avanzar", ha apuntado el presidente pontevedrés.

El acto se ha celebrado en el campo de fútbol de Aral, en Baiona. Un recinto que será objeto de una remodelación financiada al 100% con recursos de la Diputación, que aporta 81.200 euros a través de este plan y 246.590 euros procedentes de una subvención concedida al Ayuntamiento al amparo de la Línea 1 de Inversiones del +Provincia.

Asimismo, la Diputación ha detallado que uno de los municipios del sur de la provincia más beneficiado por este Plan es Nigrán, donde la entidad destina 120.000 euros para la ejecución de dos proyectos: la construcción de una pista de Pump Truck (75.401 euros) y la instalación de una pista de surfskate (44.356 euros).

Áreas

En el área del Val Miñor, Gondomar es otra de las localidades que más fondos tiene asignados, ya que recibirá 94.000 euros para financiar la práctica totalidad de tres proyectos: acondicionamiento de las pistas deportivas en As Cercas (28.800 euros), instalación de iluminación para las pistas de As Cercas (56.300 euros) y una memoria valorada para la adquisición de mobiliario deportivo (9.500 euros).

Del mismo modo, Ponteareas se beneficia con una aportación provincial de 134.000 euros para contribuir a la ejecución del campo de fútbol de San Mateo; O Porriño, cuenta con una aportación de 121.000 euros que permitirá financiar casi el 100% de la ampliación y mejora de la accesibilidad del pabellón municipal; y Tui dispone de 106.000 euros para la completa financiación de la mejora de la ventilación de la pista polideportiva de Randufe.

Las inversiones en la comarca de Vigo se completan con una aportación de 95.300 euros al Ayuntamiento de Mos para la mejora de las instalaciones deportivas municipales; 28.300 euros a Fornelos de Montes para la ampliación de la cubierta existente entre varias edificaciones de uso deportivo y reparación de la pista de pádel; y 57.500 para que Soutomaior reforme la entrada principal del campo de fútbol de Candán.

En Baixo Miño, A Guarda recibe 69.700 euros para el acondicionamiento de las dependencias deportivas en el campo de fútbol de A Sangriña; Oia, 35.500 euros para la construcción de un pump track; O Rosal, 52.100 euros para costear la instalación de un videomarcador para el pabellón municipal (33.800 euros), unas porterías para el campo de fútbol de A Mata y el pabellón (11.700 euros) y la compra de bicicletas (6.500 euros); mientras que Tomiño recibirá 88.300 euros para la reforma de la cubierta y de la fachada del pabellón de A Carballa.

En O Condado, Mondariz recibe 42.300 euros para la mejora de las infraestructuras de las piscinas municipales; Mondariz Balneario, 23.700 euros para la modernización, remodelación y mejora de las instalaciones deportivas de la Avenida Enrique Peinador; y As Neves, 38.800 euros para la instalación de pavimento deportivo en el pabellón municipal.

Por último, en A Paradanta, Arbo cuenta con 33.300 euros para la reforma de los vestuarios del campo de fútbol; A Cañiza, con 45.600 euros para ampliar la cubierta de las pistas de pádel existentes; Covelo, con 32.600 euros para el proyecto técnico de cambio de cubierta de la grada del campo de fútbol municipal; y Crecente, con 30.000 euros para la mejora de las instalaciones y remodelación de la piscina municipal.