Los alcaldes de los cinco concellos de O Condado-Paradanta.

Los alcaldes de los cinco concellos de O Condado-Paradanta. Cedida

Provincia de Pontevedra

Cinco concellos de O Condado-Paradanta exigen el enlace a la A-52 sentido Ourense

Los alcaldes de A Cañiza, As Neves, Covelo, Mondariz y Mondariz-Balneario se unen en un frente común para llevar la reclamación al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

20 junio, 2024 19:10

Cinco municipios de O Condado-Paradanta se han unido en un frente común para reclamarle al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que complete la movilidad de la autovía A-52 en ambos sentidos en el enlace de Lentille, en la salida 282, para completar la incorporación a la autovía en dirección a Ourense-Madrid, y la salida de retorno desde Ourense.

Los alcaldes de A Cañiza (PSOE), As Neves (PP), Covelo (PP), Mondariz (Alternativa por Mondariz) y Mondariz-Balneario (BNG) cuentan con el apoyo de la Asociación de Empresarios de Transporte (Asetranspo), de la Asociación de Empresarios Turísticos do Condado Paradanta e Salceda de Caselas, y de empresas como el hotel CEMAR y el Balneario de Mondariz.

Estos cinco municipios enviarán un escrito a la delegación del Gobierno en Galicia y al Ministerio adjuntando ya el proyecto técnico sellado por un ingeniero civil y de obras públicas, colegiado del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles, "para que sólo tengan que comprometer los fondos que lo hagan posible".

"Obra fundamental"

Se trata de "una obra fundamental para la comunicación" de los cinco municipios ya que, actualmente, la salida 282 sólo posibilita la incorporación en la A-52 en dirección a Vigo y la salida de retorno a Vigo. Para tomar la dirección a Ourense o salir, es necesario hacerlo en el centro de A Cañiza a través de la N-120 recorriendo 20 kilómetros por el Alto de Fontefría por "una carretera en mal estado" y en la que en invierno suele haber nieblas, nieve e incluso ganado suelto.

Una obra que, destacan, facilitaría las relaciones comerciales y empresariales con Ourense y otras partes de España y "posicionaría mejor los negocios del sector turístico, además de mejorar el día a día de las peronas que se desplazan a trabajar a la provincia de Ourense y residen en O Condado-Paradanta, y también de los estudiantes del campus ourensano".