Aeropuerto de Peinador (Vigo).

Aeropuerto de Peinador (Vigo). APB

Provincia de Pontevedra

La huelga de Iberia enero 2024: Estos son los vuelos cancelados en el aeropuerto de Vigo

La compañía y los sindicatos no han logrado llegar a un acuerdo en la reunión mantenida este jueves, por lo que 14 vuelos con origen o destino Vigo serán cancelados en los próximos días. Iberia ha señalado que la mera convocatoria ya ha causado "un enorme perjuicio" a miles de personas

4 enero, 2024 14:28

La huelga del personal del servicio de handling en Iberia convocada del 5 al 8 de enero supondrá la cancelación de 14 vuelos con salida o llegada al aeropuerto de Peinador en Vigo, todos ellos con origen o destino a la capital española.

Tras las dos reuniones mantenidas entre la compañía y los sindicatos, una ayer y otra este mismo jueves, no se ha logrado llegar a un acuerdo y por tanto la convocatoria de huelga sigue adelante, por lo que las cancelaciones de vuelos se mantienen en numerosos aeropuertos de todo el país, entre los que se encuentran las tres infraestructuras gallegas.

La compañía ha lamentado la falta de acuerdo con los sindicatos convocantes de la huelga y ha reiterado que la mera convocatoria ya ha causado "un enorme perjuicio" a miles de personas que están viendo alterados sus viajes, así como a las más de 90 compañías aéreas a las que Iberia Airport Services atiende y que se han visto obligadas a cancelar y modificar vuelos.

El encuentro de hoy era una última oportunidad para encontrar un punto en común que evitara esta acción en plena fiesta de Reyes y operación retorno tras la Navidad. Según ha informado Europa Press, Iberia ha recalcado la falta de justificación de esta huelga, como ya ha hecho en reiteradas ocasiones, dado que todos los puestos de trabajo, así como las condiciones salariales y beneficios sociales están garantizados "de por vida" por el V Convenio del Sector en todos los procesos de subrogación.

La huelga ha obligado a Iberia, Iberia Express y Air Nostrum a cancelar más de 444 vuelos, lo que afecta a más de 45.000 pasajeros. La compañía ya ha encontrado acomodo para el 92% de ellos, bien siendo reubicados en otros vuelos, fechas u horarios, o si lo han preferido, recibiendo el reembolso de sus billetes.

La compañía ha asegurado que continúa trabajando para recolocar al resto según las posibilidades, teniendo en cuenta la complejidad de las fechas, recién terminadas las Navidades, y el alto factor de ocupación de los vuelos.

Los vuelos cancelados con destino u origen Vigo

Todos los vuelos que se cancelan estos cuatro días son del trayecto Vigo-Madrid, siete de ida y siete de vuelta. Estos son los vuelos afectados:

Viernes, 5 de enero

  • Madrid-Vigo: IB532 de las 11:40, IB536 de las 22:10
  • Vigo-Madrid: IB533 de las 13:30

Sábado, 6 de enero

  • Madrid-Vigo: IB532 de las 11:40
  • Vigo-Madrid: IB537 de las 6:30, IB533 de las 13:30

Domingo, 7 de enero

  • Madrid-Vigo: IB530 de las 7:20, IB536 de las 22:10
  • Vigo-Madrid: IB531 de las 9:20

Lunes, 8 de enero

  • Madrid-Vigo: IB530 de las 7:20
  • Vigo-Madrid: IB537 de las 6:30, IB531 de las 9:20

¿Cómo actuar en caso de que nuestro vuelo esté cancelado?

Agustín Vázquez, director del portal de viajes OlaMundo! nos indica estas recomendaciones.

Lo primero que hay que hacer para no tener que desplazarse al aeropuerto es comprobar la situación del vuelo a través de la agencia de viajes donde se adquirió el billete, en la página web de la compañía o de Aena. No obstante, puede pasar que nuestro vuelo aparezca sin incidencias pero que al llegar al aeropuerto esté igualmente cancelado. 

Recuerda que los pasajeros afectados pueden solicitar un cambio de fecha o el reembolso íntegro. Aquellos clientes con vuelos no afectados directamente podrán cambiar la fecha del viaje o solicitar un bono. Esta gestión se puede hacer directamente a través de la web de la aerolínea o solicitar apoyo al asesor de viajes emisor del billete.

Este experto agente de viajes recomienda conservar toda la información relacionada con la cancelación del vuelo, como la tarjeta de embarque, el billete o los posibles gastos originados por la cancelación (comidas, alojamiento…). También es recomendable solicitar un certificado de la cancelación a la aerolínea.

Además, la mayoría de los viajes combinados o paquetes turísticos llevan incluidos un seguro de viajes. Es conveniente verificar con la compañía aseguradora para que nos informen si nuestra póliza cubre el reembolso de estos gastos en caso de que la aerolínea no se hiciese cargo.

¿Hay derecho a compensación?

Aunque se puede entender que son circunstancias excepcionales que limitan el derecho, el Reglamento Europeo 261/2004 establece una serie de compensaciones en caso de cancelación de los vuelos. Así, el artículo 7 de la normativa recoge que "los pasajeros recibirán una compensación por valor de 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros, 400 euros para los intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás entre 1.500 y 3.500, y 600 euros para el resto de los vuelos".

No obstante, según el citado artículo, estas compensaciones se pueden reducir hasta en un 50% en el caso de que ofrezca un transporte alternativo al pasajero con una diferencia de hora de llegada con respecto a la del vuelo inicial "que no sea superior a dos horas, para todos los vuelos de 1.500 kilómetros o menos", "que no sea superior a tres horas, para todos los vuelos intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 kilómetros, en el caso que no sea superior a cuatro horas.