Ganadores del Festival de Cans 2023.

Ganadores del Festival de Cans 2023. Cedida

Audiovisual

El Festival de Cans inicia mañana en Portugal su recorrido de proyecciones internacionales

Tras esta primera cita, que tendrá lugar en Caminha, el Festival promoverá durante los próximos meses la proyección de las obras ganadoras de la última edición en Lisboa, Madrid, París y Bruselas

29 septiembre, 2023 12:43

La localidad portuguesa de Caminha será la primera parada del programa internacional del Festival de Cans ‘Cans Itinerante’, que busca visibilizar en varios países las obras premiadas en la última edición del certamen. Según han informado desde el evento audiovisual, ya hay confirmadas cinco fechas en cuatro países diferentes, la mayoría en grandes capitales europeas, como Lisboa, Madrid, París y Bruselas.

Este sábado, 30 de septiembre, las proyecciones arrancarán en el Teatro Valadares de Caminha, con la colaboración de Cineclube Locus Cinemae. La sesión, que dará comienzo a las 21:45 (hora portuguesa), se iniciará con el documental Cans 22 de Javier Sobrado, que muestra la idiosincrasia del Festival a través de un acercamiento a vecinas y vecinos, cineastas y espacios de la aldea. La cita continuará con el corto de animación SandwichCat, de David Hidalgo, que se llevó el Premio del Público en la última edición.

La cinta que completará la sesión será Mariví en la piel de la memoria, de las hermanas Laura y Coral Piñeiro, una mirada singular y personal sobre la exiliada Mariví Villaverde, que obtuvo el Premio Furacáns de no-ficción en Cans 2023. Estas dos hermanas cineastas estarán presentes en el Teatro Valadares de Caminha para mantener un encuentro con el público asistente, en el que estarán acompañadas por Alfonso Pato, director del Festival de Cans.

"El programa Cans Itinerante, trata de ser una herramienta para visibilizar en grandes ciudades europeas la idiosincrasia de la conexión con el territorio del Festival de Cans y, al mismo tiempo, acercar al público de otros países a obra de las noticias y nuevos cineastas que emergen en Galicia", señalan sus impulsores.

Calendario internacional

Tras la cita de este sábado en Caminha, la siguiente parada será el Centro Gallego de Lisboa, que tendrá lugar el próximo 13 de octubre. El 13 de noviembre, los cortos ganadores viajarán hasta la Universidad de la Sorbona en París, y una semana después, el día 20, se proyectarán en Madrid, en la Universidad de Saint Louis. En el mes de diciembre está prevista la exhibición en el Cine Vêndome de Bruselas, en una fecha que se concretará próximamente.

El Festival también está trabajando para ampliar este recorrido por otras ciudades y crear "una red europea de espacios donde los cortometrajes y los nuevos cineastas gallegos puedan tener mayor visibilidad", explican desde la organización.