‘O Frío’ de Pablo Dopazo, gana 3 premios en el festival de Cans, incluido mejor corto y director

‘O Frío’ de Pablo Dopazo, gana 3 premios en el festival de Cans, incluido mejor corto y director

Audiovisual

‘O Frío’ de Pablo Dopazo, gana 3 premios en el festival de Cans, incluido mejor corto y director

Este film fue el más premiado en esta edición ya que también se llevó el galardón al Mejor Actor por el papel interpretado por José María Sanjurjo. Esta cita contó con el director David Trueba como invitado especial

26 mayo, 2024 12:57

El corto ‘O Frío’, del director Pablo Dopazo, fue elegido por el jurado del Festival de Cans como ganador en la sección de Ficción y Dopazo además obtuvo el premio al Mejor Director. Este film fue el más premiado en esta edición ya que también se llevó el galardón al Mejor Actor por el papel interpretado por José María Sanjurjo. El corto ganador recibirá un premio de 2.000 euros en metálico y uno de los tradicionales trofeos.

El jurado premió el trabajo de Dopazo por su capacidad para "hacer sentir la distancia, el desafecto y el frío". El film, inspirado en una historia real, tiene como protagonista a un hombre que trabaja en un comprado de abastos de una ciudad gallega y un día recibe una llamada que perturba su vida normal y hace que el pasado vuelva.

En el apartado de Animación el premio del jurado fue para ‘Alguén me chamou Serpe Negra‘, que cuenta con guión y dirección de Borja Santomé, quien ya había obtenido un premio en 2018 con el corta ‘El reloj’. Este premio tiene una dotación económica de 1.500 euros.

El premio AISGE a la Mejor Actriz en esta edición de Cans fue para la protagonista del corto ‘Nai’, Andrea Vilariño, mientras que el film “To bird or not to bird”, del realizador y guionista Martín Romero, obtuvo dos galardones, el premio “AGAG” por el Mejor Guión y el premio “Gadis” a la Mejor BSO. Esta pieza ya fue premiada en la última edición de los Goya como Mejor Corto de Animación. ‘Ruovesi’, el corto de la directora y guionista Andrea Zapata, recibió el premio “Rc Service” a la Mejor Fotografía.

El Premio del Jurado de los vecinos y vecinas al Mejor Cortometraje de Ficción/Animación fue para ‘Aquarium’ de la realizadora italiana afincada en Galicia, Marguerita Morello. La pieza se ambienta en un futuro distópico y narra las luchas laborales en una empresa de marketing misturando comedia, drama y ciencia-ficción.

Sección Furacáns y Nuevas Camadas

En la sección Furacáns (no ficción), el corto ganador fue ‘Viaxar aos teus recordos e buscar pelexa’, una pieza con guión y dirección del boirense Daniel Pérez Silva. El film está compuesto por imágenes del archivo familiar del realizador, quien relaciona el pasado con el presente para dar cuenta de los cambios que se producen en las relación familiares. El jurado destacó su acercamiento "tan emotivo como penetrante al continuum temporal de una familia".

En esta sección obtuvo una mención el corto ‘El Custodio’, que cuenta con guión y dirección del arquitecto Arturo Franco. El film habla de la soledad en una isla sin tiempo y ya fue galardonado en el Festival Intersección con el premio al Mejor Film Español.

En el apartado de Nuevas Camadas, que distingue a los realizadores menores de 25 años, el corto ganador del Premio ‘Deleite’ fue ‘Taquión’, con guión y dirección de Miguel Barcia. Es un relato de ciencia-ficción que combina videos caseros con fotogramas impresos y escaneados que sugieren la distorsión de los recuerdos. El jurado destacó el aura de misterio de un film con "ecos del mejor David Lynch".

En esta sección también hubo una mención para el corto ‘Sainte Agathe’, del director Juan Ares, que en este filme documenta el proceso de masculinización de su amiga Agatha, una joven de 22 años.

David Trueba como invitado especial

Foto: Festival de Cans

Foto: Festival de Cans

La última jornada del festival arrancó desde primera hora de la mañana con las proyecciones de cortos en las distintas categorías oficiales. A mediodía, el Torreiro se llenó de público para asistir al coloquio con el director madrileño, David Trueba, invitado especial en Cans en esta edición. Trueba mostró sus dotes para la oratoria y su sentido del humor en un diálogo con el público y con el director del festival, Alfonso Pato, que se prolongó más de una hora.

El director contó distintas anécdotas de su larga trayectoria en el mundo del cine, con referencias a actores como el inolvidable Fernando Fernán-Gómez y a su amigo Jorge Sanz. Después del coloquio, Trueba dejó sus huellas en el Torreiro de las Estrellas, que ya cuenta con dos Truebas, ya que su hermano Fernando lo hizo hace algún años.

La última jornada de Perros contó con muchas actividades en los distintos espacios del festival con conciertos de bandas como Grande Amore o Escuchando Elefantes, además de la actuación final de The Rapants que cerrarán el festival en el Espacio Estrella Galicia de la Leira do Río a partir de medianoche.