Casa Museo de Rosalía de Castro.

Casa Museo de Rosalía de Castro. Xunta

Educación

La Diputación acercará el legado de Rosalía de Castro a 35 centros escolares de Pontevedra

El programa "Rosalía, a súa casiña, o meu lar", que se pone en marcha este viernes, realizará visitas guiadas a la Casa-Museo de Padrón

9 febrero, 2024 10:32

La Diputación de Pontevedra pone en marcha desde este viernes el programa "Rosalía, a súa casiña, o meu lar", en colaboración con la Fundación Rosalía de Castro, para acercar el legado de la autora gallega a 35 centros educativos de la provincia.

La actividad consiste en la visita a la Casa-Museo de Rosalía en Padrón para que el alumnado conozca de primera mano la intensa labor que se desarrolla y así se acerquen a su figura. Las visitas estarán guiadas por el personal del departamento de Educación de la Casa-Museo y estará apoyada con material didáctico adaptado a cada etapa educativa.

En su recorrido, conocerán los acontecimientos que marcaron la vida y obra de Rosalía. En la planta baja, con "O perfil dunha sombra", conocerán la dimensión de esta figura literaria de la cultura gallega, su vida, el entorno que la rodeó y su relación con el pueblo gallego. En la primera planta, bajo el nombre de "O seu", visitarán una recreación de la casa rural de la época, y durante el recorrido se realizará una proyección audiovisual sobre su figura y rematará con la entrega de varios volúmenes literarios de la autora.

La Diputación destina 27.100 euros a esta iniciativa y se hará cargo de los costes de la entrada y del transporte desde cada centro. Aquellos que quieran participar, deberán concertar una cita con el departamento de Educación de la Casa-Museo a través del correo fundacion@rosaliadecastro.gal o del teléfono 981 811 204. Posteriormente, deberán presentar su solicitud a través de la Sede Electrónica de la Diputación entre este viernes, 9 de febrero, y el 1 de diciembre de 2024, siempre con un mínimo de 20 días naturales de antelación a la fecha de realización.