Estudiantes en un aula en una imagen de archivo.

Estudiantes en un aula en una imagen de archivo. Shutterstock

Educación

La FP gallega contará el próximo curso con la oferta más amplia de la historia

Así lo ha destacado el titular del ejecutivo autonómico, quien recordó que desde 2009 el número de alumnos de Formación Profesional ha aumentado en la comunidad gallega un 80%

30 mayo, 2024 12:35

El Consello de la Xunta de Galicia aprobará el próximo lunes la oferta de Formación Profesional para el próximo año académico más alta de la historia. Así lo ha anunciado el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, durante su participación en el I Congreso de Movilidad Sostenible en Medios de Transporte- FP Gallega que se celebra en Vilagarcía de Arousa.

Tal y como explicó el titular autonómico el objetivo del Gobierno gallego es promover la FP en la comunidad con una oferta de estudios amplia, con programas especializados y adaptados a las necesidades del territorio y del tejido empresarial de forma que se garantice la inserción laboral de los alumnos que opten por este tipo de formación.

El próximo curso lectivo, Galicia contará con un total de 24 titulaciones de las que 13 son de nueva implantación. Unas cifras que, sin duda, avalan la apuesta del ejecutivo autonómico por este ámbito de la educación. "Las sociedades que no dan importancia a la FP son aquellas que no van a poder evolucionar al ritmo que evoluciona el mercado y la demanda", destaco Rueda durante su intervención.

Además, el presidente de la Xunta recordó que se trata de una "revolución silenciosa" la que ha experimentado la comunidad gallega en los últimos años ene ste ámbito; una revolución que queda demostrada con los datos. Y es que el número de estudiantes matriculados en este tipo de programas aumentó un 80% desde 2009, hasta alcanzar datos históricos con 64.000 alumnos.

Inserción laboral del 85%

Alfonso Rueda recordó también que la inserción laboral en este tipo de estudios el del 85% y que casi alcanza el 100% en el caso de la FP Dual.

"Galicia es pionera en toda España en poner en marcha este tipo de titulaciones con las que dar respuesta específica las demandas del tejido productivo de la comunidad", desta el ejecutivo autonómico. 

El presidente aseguró que la intención del gobierno es la de reforzar los llamados títulos de alta especialización, que son aquellas las enseñanzas que permiten que los alumnos combinen cursos o materias de ciclos o grados distintos con la finalidad de formar la profesionales con perfiles muy concretos y especializados.