Marco Asensio y Lucas Vázquez se repartieron los goles y asistencias del primer partido del 2021.

Marco Asensio y Lucas Vázquez se repartieron los goles y asistencias del primer partido del 2021.

Celta de Vigo

Real Madrid 2 – 0 Celta: Lucas y Asensio se reivindican y pinchan la Chachoneta

Dos errores sentenciaron el partido y la racha positiva del club, mientras el celtismo contiene la respiración tras las molestias musculares de Nolito y Aspas

2 enero, 2021 23:28

El Celta comienza el año con un tropiezo que frena su racha y hace contener el aire. Lucas Vázquez y Marco Asensio hicieron valer su buen estado de forma en dos transiciones rápidas para sentenciar un partido rápido pero sin brillo. Los vigueses, debutantes en el Alfredo di Stefano, se dieron un baño de realidad ante la limitaciones de la plantilla y la estrategia.

Eduardo Coudet salía de nuevo con su once habitual y sin renunciar a su planteamiento clásico, algo que sumado a la sobrecarga de partidos y el frío se mostraría fatal Mientras, el Madrid decidía jugar replegado con la única baja destacable en Sergio Ramos por un malestar estomacal tras Nochevieja.

A punto estuvieron los celestes de dar la campanada para estrenar el 2021. Iago Aspas recogía un pase aéreo desde el mediocentro de Nolito, pero Nacho salvaría tras verse superado Courtois. En la réplica y tras una cabalgada como las de los extremos más clásicos, Marco Asensio asistiría desde la banda izquierda a un Lucas Pérez que le ganó la partida totalmente a Olaza para anotar su primer gol de cabeza en casi tres años.

Nacho salva el primer remate del partido de Iago Aspas. En la jugada siguiente el Madrid se adelantaría y en la segunda parte, el defensa lesionaría al moañés.

Nacho salva el primer remate del partido de Iago Aspas. En la jugada siguiente el Madrid se adelantaría y en la segunda parte, el defensa lesionaría al moañés.

El Celta asumiría el peso del partido la siguiente media hora aunque sin llegar a generar grandes ocasiones. De Burgos Bengoetxea pudo señalar penalti tras un córner pero interpretó que la mano de Mendy en el área era involuntaria. El lateral derecho canalizaría los ataques celestes, con muchos jugadores en el centro; mientras los merengues esperaban para salir al contragolpe. Antes del descanso, Renato Tapia vería la tarjeta amarilla tras varias entradas contundentes.

Renato Tapia vio la quinta amarilla de la temporada tras una entrada a Modric y no podrá jugar ante el Villarreal. Foto: La Liga

Renato Tapia vio la quinta amarilla de la temporada tras una entrada a Modric y no podrá jugar ante el Villarreal. Foto: La Liga

Partido resuelto a más de media hora del final

Ambos conjuntos regresarían del vestuario enchufados y con unos primeros ataques rápidos, pero el partido finalizaría por una doble acción después del minuto 50. Nacho cortaba una contra de Iago Aspas casi en el mediocampo y veía la amarilla, pero la fuerte entrada obligaba a sustituirlo lesionado por Fran Beltrán. Ya ante el Huesca el delantero moañés había sido retirado por "precaución" y esta fría noche de enero en Valdedebas volvió a colocarse hielo por debajo de la rodilla.

Dos minutos después, Murillo volvía a tener una de sus peores noches con un doble error fatal. Tras errar en la salida de balón, tampoco podría interceptar el pase de Modric hacia Lucas Vázquez. El gallego aprovechó el movimiento de Benzema para asistir a un Asensio solo que lo acompañó por la banda izquierda, devolviéndole el favor del primer gol y estableciendo el definitivo 2-0.

Cero grados para comenzar el año en Valdebebas

No terminarían ahí las malas noticias para el celtismo, ya que Nolito también se retiraría con molestias musculares para dar entrada a un Miguel Baeza que regresaba a la que fue su casa durante 8 años. El Madrid comenzaría a gustarse más, pero sin llegar a obligar a Rubén a realizar grandes esfuerzos. Zidane tomaría nota de las lesiones musculares de los celestes y ahorraría a Modric, Kroos, Carvajal y Asensio más minutos en el frío de Valdebebas. Benzema y Baeza tuvieron las últimas ocasiones claras, ya en el descuento.

Al término del partido, un infatigable Denis Suárez reconocía que pese a dominarlo, apenas pudieron generar ocasiones y fueron muy planos, mientras que el Madrid se aprovechó de dos transiciones, algo que entraba en sus previsiones al igual que la derrota. El equipo deberá coger fuerzas para medirse en Copa al Ibiza el martes y el Villarreal el viernes en casa. Porque el año no cuenta cómo empieza, si no cómo acaba.