Marian Mouriño y Carlos Mouriño.

Marian Mouriño y Carlos Mouriño. LinkedIn – Wikipedia

Celta de Vigo

El relevo ya es oficial: Marian Mouriño, primera presidenta en la historia del Celta

Carlos Mouriño presentó su renuncia a finales del pasado mes de septiembre y su hija será designada consejera en la Junta General de accionistas del 12 de diciembre y como presidenta al día siguiente en el primer Consejo de Administración renovado

10 noviembre, 2023 16:06

Era un secreto a voces, pero la fecha elegida para hacer oficial lo oficioso parecía que sería el 12 de diciembre, cuando se celebrará la Junta General de Accionistas. Pero el Celta lo ha comunicado de forma oficial este mismo viernes: Marian Mouriño ya ejerce, en funciones, como presidenta del Real Club Celta.

La fecha y el momento no estaba desencaminada, ya que el anuncio se ha producido al mismo tiempo que se convoca la Junta General de accionistas, en la que se votará su designación como consejera y, posteriormente, como presidenta al día siguiente, en el primer Consejo de Administración renovado previsto para el día 13 de diciembre.

Según indica el club en un comunicado, "el proceso de transición sigue los mecanismos estándares establecidos en la Ley de Sociedades de Capital", y detalla que Carlos Mouriño presentó su renuncia a finales del pasado mes de septiembre, "cediendo su puesto en el consejo de administración que, a su vez, nombró presidenta a Marián Mouriño de forma provisional y en funciones".

Transición suave y progresiva

Durante estos últimos meses, se ha llevado a cabo un "proceso de transición suave y progresivo" acordado entre padre e hija; de hecho, las ausencias de Carlos Mouriño, que ha ejercido de presidente durante los últimos 17 años, han sido más que notables tanto en el palco de autoridades como en otros actos. El último en el que ejerció como presidente fue en el pasado mes de agosto en la recepción en el Salón Regio de A Sede a los participantes en el partido de leyendas que se celebró por el Centenario, aunque ya no asistió posteriormente al encuentro.

Desde el Celta, destacan que la mano de Marian Mouriño ya ha estado presente en algunas de las últimas decisiones importantes del club, como la contratación de Rafa Benítez o la incorporación de Jose Gainzarain como nuevo CEO corporativo.

La próxima Junta General de Accionistas se presentará como la ocasión perfecta, destaca el club, para homenajear la figura de Carlos Mouriño; 17 años en los que el Celta superó un proceso concursal, "fortaleció su estructura económica hasta convertirse en uno de los clubs más solventes de la Liga" y, tras el ascenso de 2012, ha logrado mantenerse 12 temporadas de manera ininterrumpida en Primera División.

Detalle de las cuenta de esta temporada

El Celta presentará en la Junta de Accionistas los números de la última temporada, en la que presentará un déficit de 13,3 millones de euros y de cara a este año dispondrá de un presupuesto de 103 millones de euros.

Entre los ingresos, destacan los obtenidos por los derechos de retransmisión, que ascienden a 48 millones, y la venta de Gabri Veiga al Al-Ahli por 30,6 millones de euros, aunque esta ganancia no está incluida en las cuentas de la temporada. Además, en la partida de indemnizaciones, aparecen 4 millones de euros destinados al acuerdo de rescisión de contrato con Santi Mina, que ha sido condenado a cuatro años de cárcel por abuso sexual por la audiencia de Almería y por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, para que el ex delantero celeste no denunciase al club por despido.

En este capítulo, también aparece el finiquito de Eduardo Coudet y su cuerpo técnico, tras ser despedidos a principios de noviembre del año pasado.