Presentación de la octava edición de la Epic Race.

Presentación de la octava edición de la Epic Race. Diputación de Pontevedra

Más Deporte

La carrera más épica y extrema se dará cita este fin de semana en la provincia de Pontevedra

La octava edición de la Epic Race congregará a más de 200 deportistas y a las distancias habituales de 200 y 300 kilómetros se suma este año la de 100 kilómetros

3 junio, 2024 20:53

La Epic Race celebra este fin de semana, los días 8 y 9 de junio, su octava edición en la que más de 200 deportistas competirán en una de las pruebas más extremas a nivel gallego y nacional y que a sus dos distancias habituales, de 200 y 300 kilómetros, se suma una nueva de 100

"Es una prueba única en Galicia y casi a nivel nacional", ha destacado en la presentación la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra y diputada de Deportes, Luisa Sánchez, y que supondrá "todo un reto que pone a prueba lo mejor de cada ciclista, mientras lo premia con una experiencia inolvidable a través del paraíso que regalan las Rías Baixas y sus montes".

A lo largo de tres, cinco o siete etapas, según la distancia escogida, pasarán por lugares como la ensenada de San Simón, el mirador de A Fracha, las termas de Caldas, los molinos de Meaño o los viñedos de Meis, lo que convierte a la Epic Race en "una experiencia 100% Rías Baixas que une mar y montaña", ha añadido la vicepresidenta provincial.

La nueva distancia y más corta, la de 100 kilómetros, con un acumulado positivo de 2.500 metros, tiene un límite de 9 horas para completarla y está compuesta de 3 etapas: Pontevedra – El Tablero, en el monte de A Fracha; El Tablero - Moaña, y Moaña – Pontevedra. 

La de 200 kilómetros, con aproximadamente un desnivel de 4.500 metros, tiene un límite de 16 horas para 5 etapas: Pontevedra - Poio, Poio – Vilagarcía, Vilagarcía – Caldas de Reis, Caldas – Caldas, y Caldas – Pontevedra. Por último, la prueba más extensa, de 300 kilómetros, cuenta con un desnivel positivo de 7.500 metros, un máximo de 28 horas y está dividida en 7 etapas: las cuatro primeras coinciden con las de la prueba de 200 kilómetros; la quinta, de Caldas al Monte de A Fracha; la sexta, entre A Fracha y Moaña; y la última, de Moaña a Pontevedra.

Ayudas para el turismo deportivo

La Diputación de Pontevedra abrirá este martes, 4 de junio, el plazo para solicitar la nueva línea de subvenciones para clubes deportivos y asociaciones de la provincia destinada a fomentar la actividad turística basada en la dinamización y promoción de eventos relacionados con el deporte.

Está dotada con 100.000 euros y repartirá el crédito por concurrencia competitiva, según criterios como el alcance y repercusión de la actividad, los deportistas participantes no residentes en la provincia, el número de pernoctaciones generadas, las ediciones ya realizadas y el carácter oficial del evento.

Cada entidad se podrá beneficiar de un máximo de 9.000 euros, siempre y cuando no supere el 25% del coste total del evento, y serán incompatibles con otras convocadas por la Diputación.

Las solicitudes se podrán realizar desde mañana martes hasta el próximo 3 de julio, deberán presentarse a través de la Sede electrónica de la Diputación, y en las bases de la convocatoria se pueden consultar los detalles, los gastos subvencionables y la documentación que es necesaria presentar.