El diputado de Economía de la Diputación de Pontevedra, Carlos López Font, se reúne con el presidente de la Federación Provincial de Cofrarías, José Manuel Rosas.

El diputado de Economía de la Diputación de Pontevedra, Carlos López Font, se reúne con el presidente de la Federación Provincial de Cofrarías, José Manuel Rosas.

Economía

Diputación de Pontevedra se une a las cofradías y pide ayudas por el precio del combustible

El diputado provincial Carlos Font ha reclamado a la Xunta un plan propio e inmediato con ayudas directas que mitigue el impacto de la subida de los combustibles en el sector pesquero

2 mayo, 2022 19:32

PONTEVEDRA, 2 May. (EUROPA PRESS) –

El responsable de Economía de la Diputación de Pontevedra, Carlos López Font, ha mantenido este lunes una reunión con la Federación Provincial de Cofrarías y ha reclamado a la Xunta un "plan propio" e "inmediato" con ayudas directas que mitigue el impacto de la subida de los combustibles en el sector pesquero.

López Font ha acudido a este encuentro con el presidente de las cofradías provinciales, José Manuel Rosas, tras la cual le ha mostrado el apoyo del gobierno provincial para que "todos y todas, y con toda la fuerza de la razón, llamen a la puerta a la que hay que llamar".

Durante la conversación, según informa la Diputación, el diputado de Economía ha recordado que la Xunta tiene atribuidas "competencias exclusivas" sobre la pesca, la agroganadería y el transporte en virtud del Estatuto de Autonomía y que por eso recibe fondos estatales y europeos. Además, ha cifrado en 2.500 millones anuales los fondos que el Gobierno autonómico recauda por los impuestos sobre la energía.

Competencia de la Xunta

"Hay que ser exigentes con la Xunta, que es la administración a la que le corresponde, como competencia propia, dar cobertura al sector del mar en una situación difícil, y que, además recaudará este año más impuestos de ese gasoil al alza que está causando el problema", ha insistido López Font.

En este contexto, ha destacado que el Gobierno de España aprobó un plan anticrisis de 430 millones de euros para la pesca, la agroganadería y el transporte, además de la bonificación de 20 céntimos sobre los carburantes, y ha aprovechado para cargar contra los partidos que votaron en contra "poniéndolo en riesgo".

"La Xunta de Galicia no puede seguir así. Debe articular un plan propio de modo inmediato y poner fin a este ejercicio de escapismo", ha demandado el responsable provincial de Economía.