La conselleira do Mar, Rosa Quintana, y el presidente del Puerto de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, junto a representantes del sector pesquero, en el buque ‘Golden Chicha’.

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, y el presidente del Puerto de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, junto a representantes del sector pesquero, en el buque ‘Golden Chicha’. PUERTO DE VIGO

Economía

Quintana aboga reforzar el papel de las Organizaciones Regionales de Pesca

La conselleira do Mar ha participado en la jornada ‘La dimensión exterior de la Política Pesquera Común: Galicia en el marco internacional pesquero’

17 junio, 2022 19:34

VIGO, 17 Jun. (EUROPA PRESS) –

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha abogado este viernes por reforzar el papel de las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP) para impulsar la cogobernanza global como "base para la sostenibilidad de la actividad marítimo-pesquera".

Así lo ha trasladado durante la jornada ‘La dimensión exterior de la Política Pesquera Común: Galicia en el marco internacional pesquero’ que se ha celebrado a bordo del buque ‘Golden Chicha’, en el Puerto de Vigo, y en la que también han estado presentes, entre otros, el presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Vázquez Almuíña, y el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta.

En su intervención, Rosa Quintana ha subrayado que esa cogobernanza global es uno de los ejes estratégicos del dictamen elaborado por el Consello Galego de Pesca de cara a la revisión de la Política Pesquera Común (PPC), y ha recordado la necesidad de "adecuar la normativa a un marco de seguridad jurídica común que respete las singularidades de las regiones pesqueras".

La conselleira también ha destacado la importancia del foro sobre PPC organizado hace unos días en Bruselas por la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Comisión Europea, en el que Galicia estuvo presente, así como de otros encuentros "claves" para defender los intereses de las regiones.

Asimismo, ha recordado que además de lo relativo a esa cogobernanza, hay otros aspectos que marcan la estrategia gallega, como la necesidad de una política pesquera "social y de futuro", un "comercio pesquero justo", o una pesca sostenible y compatible con la conservación de la biodiversidad.

La Consellería apuesta también, en ese marco, por la "necesaria renovación de la flota" (especialmente la artesanal), ampliando el tamaño de las embarcaciones e introduciendo tecnologías ‘verdes’ que permitan mejores condiciones de trabajo y facilitar el recambio generacional.

Consello Galego de Pesca

Rosa Quintana ha participado este viernes, también en Vigo, en una nueva reunión del Consello Galego de Pesca, en la que se han abordado cuestiones relacionadas con la revisión de la Política Pesquera Común, y en la que también ha participado el eurodiputado del PP Francisco Millán Mon.

Asimismo, se ha tratado la tramitación del nuevo reglamento de control pesquero y el informe que cuantifica el impacto de la propuesta de limitación de pesca de fondo en la flota artesanal gallega, un análisis que fue presentado a finales de abril por parte de la Xunta a distintos representantes de la Comisión Europea.

Ese documento constata, ha recordado la Consellería, que las restricciones para artes que tienen contacto con el fondo amenazan a más del 20 % de los buques de artes menores de Galicia y a un tercio del empleo directo de esta flota.