Terreno de la Plisan.

Terreno de la Plisan. Puerto de Vigo

Economía

Puerto de Vigo, Xunta y Zona Franca comercializarán 127.000 metros cuadrados en la Plisan

Este espacio está dividido en 32 parcelas de diversas superficies, que podrán agruparse en función de las necesidades de los futuros adjudicatarios

25 octubre, 2022 20:01

VIGO, 25 Oct. (EUROPA PRESS) –

Los promotores de la Plataforma Logística e Industrial de Salvaterra-As Neves (Puerto de Vigo, Xunta de Galicia y Consorcio de la Zona Franca) han acordado comercializar un total de 127.300 metros cuadrados de superficie por 10,2 millones de euros.

Tal como ha informado el Puerto en un comunicado, este total de metros están divididos en 32 parcelas de diversas superficies, que podrán agruparse en función de las necesidades de los futuros adjudicatarios, y se ubican en la conocida como área Logístico Empresarial de la Plisan.

Al mismo tiempo, se facultó al Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), al igual que en ocasiones anteriores, para ser la entidad que lleve a cabo la nueva comercialización de estas parcelas.

Además, los tres promotores dieron luz verde este martes para que el IGVS licite el contrato de explotación, conservación y mantenimiento del servicio en alta del agua de la Plisan, que implica la captación y tratamiento en la Estación de Tratamiento de Agua Potable y su suministro a través de las redes generales de abastecimiento.

"Con esta contratación, se podrá dar servicio de suministro y recogida de aguas a las primeras empresas instaladas en la Plisan, como sucede en el caso de la conservera Albo. El importe de licitación ascenderá a 1,2 millones de euros por un periodo de 2 años", ha explicado el Puerto de Vigo.

Fondos europeos

Por último, se informó por parte de la Autoridad Portuaria a los otros dos promotores de la reciente adjudicación de una subvención del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital en concurrencia competitiva, solicitada por el Puerto de Vigo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation UE. La ayuda europea asciende a más de 8,1 millones de euros y su destino es para el apartadero ferroviario de la Plisan.