Panorámica de la ciudad de Vigo.

Panorámica de la ciudad de Vigo. Shutterstock

Economía

El precio del alquiler en Vigo se congela en el mes de julio

Encontrar un alquiler por debajo de los 500 euros ya es una misión prácticamente imposible y se mantienen unos precios elevados en todo el casco urbano

4 agosto, 2023 05:00

El portal inmobiliario Idealista, líder del sector, ha hecho público el informe del precio de la vivienda en alquiler en la ciudad de Vigo durante el mes de julio. Los datos revelan una congelación del coste medio, que se mantiene en los 9,4 euros por metro cuadrado que ya presentó el mercado el mes anterior. Sin embargo, esto no significa que los arrendamientos estén en descenso, pues estos valores actuales suponen un incremento del 5,9%.

Vigo registró el precio medio del alquiler más alto de su historia en mayo de 2023: 9,5 euros por metro cuadrado. Esta situación dificulta el acceso a la vivienda de gran parte de la ciudadanía. El presupuesto de los inquilinos no se ajusta a una oferta inmobiliaria insuficiente en la que se aprecia, además, una importante carencia de vivienda pública.

Panorámica de la ciudad

Según el Observatorio da Vivenda de Galicia, en lo que llevamos de año se han deposito 5.230 fianzas de alquiler en Vigo, lo que podemos trasladar como la firma de más de 5.000 contratos de arrendamientos. Gran parte de ellos se ubican en los códigos postales 36201, 36202, 36204 y 36205, correspondientes con el centro vigués, Areal, Rosalía de Castro, Casco Vello, Avenida de Beiramar, Camelias, los alrededores de O Castro y el barrio de O Calvario.

Por el contrario, otras áreas solo han registrado una decena de contratos de alquiler en lo que llevamos de 2023. Coinciden con entornos semirrurales de Vigo donde la oferta de apartamentos también es más reducida, como por ejemplo, Valadares. El Observatorio recoge que allí se han firmado tan solo 10 arrendamientos y en Beade, otro barrio periférico, la cifra desciende hasta seis.

Los datos del Observatorio (actualizados a 30 de junio de este año) arrojan también una perspectiva sobre el precio medio de los alquileres en esas zonas más demandadas. En el código postal 36201, el área más céntrica de Vigo, el importe medio de los contratos supera los 600 euros. Prácticamente toda la urbe olívica presenta unos valores que oscilan entre los 500 y los 600 euros, e incluso en áreas periféricas como las que mencionábamos con anterioridad es difícil encontrar algo por debajo de los 500 euros.

Alquileres en julio

De acuerdo con el informe del mes de julio de Idealista, el precio medio por metro cuadrado en el centro urbano ascendió ligeramente (un 0,2% intermensual) a los 9,5 euros. Dentro de los barrios que abarca esa denominación, el único que se ha mantenido en el mismo coste es O Castro (9,3 euros por metro cuadrado), mientras que los entornos de As Travesas y Balaídos, así como el Centro y Areal han subido un 2,8%. El primero se encuentra en los 8,7 euros por metro cuadrado; el otro, en 10,4.

Siguiendo con el centro urbano, la zona de Camelias y Pi y Margall se abarató un 4,1%, situándose en los 8,7 euros por metro cuadrado de media. También bajó ligeramente Plaza España, aunque no dista demasiado de su máximo valor histórico (10 euros por metro cuadrado) y en julio registró un precio medio de 9,4.

Los datos de Idealista del pasado mes solo aportan información, además de las áreas mencionadas, sobre el barrio de Teis. Teis presenta un descenso tanto intermensual como inter trimestral y en relación al año pasado. En julio, el coste medio del metro cuadrado fue de 8,4 euros; un 6,2% menos que hace un año y un 3,4% que el mes anterior.