El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones. Delegación del Gobierno

Empresas

El Gobierno sugiere al sector mar-industria gallego optar a fondos europeos de I+D+i

José Miñones responde así al comunicado del sector, que lamentaba no poder optar al Perte Agroalimentario, y añade que confía en que Stellantis Vigo corrija su proyecto presentado al Perte para obtener financiación

3 agosto, 2022 16:21

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 Ago. (EUROPA PRESS) –

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha respondido este miércoles a las críticas de asociaciones del sector mar-industria, ante la imposibilidad de solicitar al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Agroalimentario, sugiriéndoles que opten a fondos europeos con iniciativas de I+D+i y financiación.

En declaraciones a los medios tras visitar las instalaciones de Jealsa en Boiro (A Coruña), Miñones ha recordado que en el "contacto directo" que mantiene el Ejecutivo central con el sector, ya se había comunicado "el pasado mes de junio que existe una normativa europea" que hay que cumplir en el reparto de estos fondos.

"El Plan de Recuperación no es un plan que haya surgido de la nada, ha tenido que elaborarse en una negociación amplia y ardua con la Unión Europea", ha dicho el delegado, quien ha explicado que el sector agroalimentario ya obtiene "ayudas especiales" como las de la Política Agraria Común (PAC), cuyos reglamentos "imposibilita" su entrada en la financiación de los Perte.

Y es que este martes la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca) y la Asociación de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos del Mar y la Acuicultura (Conxemar) lamentaban en un comunicado que el sector mar-industria no podría abordar inversiones en sostenibilidad y eficiencia energética al amparo del Perte Agroalimentario.

Con todo, al ser preguntado al respecto este miércoles, José Miñones ha incidido en que los Perte "no es todo", dado que en materia de I+D+i y en formación se pueden presentar y financiar otros proyectos: "Es una partida muy importante en la que el sector mar-industria tiene que apostar en el medio y largo plazo".

"Es lógico que las empresas quieran estar en estos Perte, pero son una parte Plan de Recuperación es mucho más. Es más: en el sector agroalimentario hay otras muchas más medidas y otros muchos más proyectos y programas en donde van a poder entrar y ya están pudiendo entrar", ha insistido.

Pide a Stellantis Vigo que "subsane" su proyecto

Por otra parte, el delegado del Gobierno ha instado a Stellantis a "subsanar" el proyecto diseñado para Vigo en el marco del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, para así obtener fondos europeos.

En la línea avanzada ya este martes por el alcalde olívico, Abel Caballero, Miñones ha afirmado la compañía "sí ha sido financiada" en este Perte, pero el proyecto concreto para Vigo "incumple una de las bases", concretamente la referida al gemelo digital.

Hasta el momento, lo que ha habido es una resolución "provisional" de las adjudicaciones de estas ayudas y, en base a la normativa, Stellantis Vigo se ha quedado fuera. Con todo, el delegado se ha mostrado "seguro" de que la empresa "hará esa modificación con respecto al gemelo digital" y "tendrá esos fondos y ese proyecto aprobado".

Asimismo, Miñones ha recordado que se pondrá en marcha una mesa en la que estarán presentes las administraciones estatal y autonómica, con el objetivo de establecer "cuánto" puede aportar la Xunta para que sus proyectos "sean viables".