Yolanda Blanco, subdirectora de Attlantic; David Regades, delegado de la Zona Franca de Vigo; Fernando Jiménez, gerente de Gradiant; y Belén Rubio, vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación de la UVigo.

Yolanda Blanco, subdirectora de Attlantic; David Regades, delegado de la Zona Franca de Vigo; Fernando Jiménez, gerente de Gradiant; y Belén Rubio, vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación de la UVigo. Cedida.

Empresas

Investigación y formación, ejes de las Jornadas de Investigación en Ciberseguridad de Vigo

La cita, que se celebrará en una semana en la Sede de Afundación, contará con el apoyo del Consorcio Zona Franca

13 junio, 2023 13:05

En poco más de una semana, Vigo acogerá la octava edición de las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad, un evento organizado por el centro tecnológico Gradiant y el de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la UVigo -atlanTTic-, y que cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). En esta nueva entrega, los ejes fundamentales serán la investigación, la transferencia y la formación en ciberseguridad.

La cita, que tendrá lugar del 21 al 23 de junio en la Sede de Afundación, estará apoyada también por el Consorcio Zona Franca en su afán de concienciar a las empresas sobre la importancia de apostar estratégicamente por la ciberseguridad, "esencial para su competitividad", remarcan en el organismo.

Este congreso científico, que, desde su creación -en 2015- y antes de llegar a Vigo, ya pasó por las localidades de León, Granada, Madrid, San Sebastián, Cáceres y Bilbao; fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias en el ámbito de la ciberseguridad entre académicos, investigadores y empresas.

Vigo, un referente

Tal y como inciden en Zona Franca, la ciudad olívica es todo un "referente" en este ámbito de investigación a través de Gradiant. En Vigo se han desarrollado 45 proyectos específicos y 30 de los 160 profesionales de esta entidad están dedicados a la generación de innovación y soluciones en materia de seguridad y privacidad.

Por otro lado, la ciberseguridad se ha convertido en una de las señas de identidad de atlanTTic, desde su fundación en el año 2010. Desde el centro de la Uvigo se han desarrollado 27 proyectos -ocho a nivel europeo- en este ámbito.