Antonio Costa en la inauguración de la nueva planta de Zendal en Portugal.

Antonio Costa en la inauguración de la nueva planta de Zendal en Portugal. Lalo R. Villar

Empresas

La gallega Zendal inaugura su nueva planta de vacunas en Paredes de Coura (Portugal)

El evento contó con la presencia del primer ministro portugués, António Costa. La nueva fábrica ha supuesto una inversión de 25 millones de euros y tendrá una capacidad de productiva de hasta 84 millones de vacunas anuales

20 octubre, 2023 18:21

El grupo biofarmacéutico gallego Zendal ha puesto en marcha su nueva planta destinada a la fabricación de vacunas víricas y bacterianas. "Un hito para el grupo biofarmacéutico con sede en O Porriño (Pontevedra) que lo es también para la biotecnología de la Eurorregión, pues es la primera y única planta de fabricación de vacunas de salud humana en Portugal".

Estas instalaciones, que se asientan sobre una parcela de más 50.000 metros cuadrados del polígono de Paredes de Coura, han sido inauguradas hoy en un acto que ha contado con la presencia del primer ministro de Portugal, António Costa; el presidente de la Cámara de Paredes de Coura, Víctor Pereira; así como el presidente y el Ceo de Zendal, Pedro Fernández Puentes y Andrés Fernández Álvarez-Santullano, respectivamente.

La planta, de 4.100 metros cuadrados de superficie, acoge áreas técnicas, zona de producción, un almacén y oficinas, y arranca, inicialmente, con una treintena de profesionales, parte de los cuales han sido formados previamente en la planta de Zendal en O Porriño.

La nueva fábrica contará con una capacidad productiva de 84 millones anuales y ha supuesto una inversión de 25 millones de euros. Las instalaciones están dotadas de las últimas tecnologías para poder desarrollar todo el proceso de una vacuna: producción del antígeno, envasado y liofilizado.

Andrés Fernández, CEO de la empresa gallega, ha asegurado que "la puesta en marcha de esta instalación desempeñará un papel importante para toda la Península y para el Sur de Europa. Hablamos de una planta de vacunas que permitirá tener autonomía y capacidad de respuesta a posibles situaciones de emergencia futuras, pero sobre todo trabajará en la prevención".

Polo biotecnológico Galicia-Portugal

Por su parte el Primer Ministro portugués, António Costa, declaró durante que "con esta planta, Portugal forma parte de un pequeño grupo de países con capacidad de producción de vacunas. Esta inversión luso-gallega permite, además, crear un nuevo polo biotecnológico entre Galicia y el norte de Portugal, demostrando que el río Miño no es una frontera. Es también una inversión fundamental para ganar músculo y escala para competir en un mundo cada vez más global y exigente".

Vitor Pereira, alcalde de Paredes de Coura, manifestó que esta puerta hacia un nuevo futuro, ha sido posible gracias a la cooperación y confianza que ha desarrollado con la empresa Zendal. "Queremos crear un centro biotecnológico que sea capaz de crear conocimiento, innovación y valor para el noroeste de la Península Ibérica".

Inauguración de la nueva planta de Zendal. Imágenes: Lalo R. Villar

Inauguración de la nueva planta de Zendal. Imágenes: Lalo R. Villar

Inauguración de la nueva planta de Zendal. Imágenes: Lalo R. Villar

Inauguración de la nueva planta de Zendal. Imágenes: Lalo R. Villar

Inauguración de la nueva planta de Zendal. Imágenes: Lalo R. Villar

Inauguración de la nueva planta de Zendal. Imágenes: Lalo R. Villar