Un operario en la factoría viguesa de Stellantis.

Un operario en la factoría viguesa de Stellantis. Cedida

Empresas

Stellantis Vigo cierra el año con 531.000 vehículos producidos, un 31,5% más que en 2022

El 13% del total de la producción corresponde a automóviles 100% eléctricos, un 21% más que el ejercicio anterior

22 diciembre, 2023 12:09

La planta viguesa de la multinacional de automoción Stellantis cierra el ejercicio 2023 superando con creces el medio millón de vehículos producidos. Tal y como ha anunciado la compañía, se ha logrado incrementar la producción hasta los 531.732 vehículos, lo que supone un 31,5% más que en 2022.

Del total de la producción, el 13% corresponde a automóviles 100% eléctricos un 21% más que un año antes, "en línea con el plan estratégico Dare Forward 2030", explican desde la compañía.

Entre los motivos de este incremento, la compañía ha señalado la alta demanda del Peugeot 2008 en los principales mercados europeos. El SUV compacto de esta marca ha sido el que ha logrado mayor número de unidades producidas en a fábrica viguesa.

Junto a este modelo, en 2023 se produjeron en la planta de Vigo los comerciales y polivalentes Citroën Berlingo/Berlingo VAN, Fiat Doblò/Doblò Van, Opel Combo Life/Combo Cargo y Peugeot Rifter/Partner y las versiones 100% eléctricas de todos ellos. En Vigo también se produjeron en 2023 los Citroën C-Elysèe y Peugeot 301.

Descarbonización

Desde la compañía han remarcado que 2023 ha sido también un año clave en el avance de la estrategia Carbon Net Zero 360, que tiene por objetivo eliminar totalmente la huella de carbono en 2038. Este año se ha puesto en marcha la primera fase de su planta fotovoltaica sobre cubierta, anunciada en septiembre de 2022. Esta instalación, que cubrirá el 14% de las necesidades de electricidad de la planta, es la mayor instalación de autoconsumo solar fotovoltaico sobre cubierta en España.

La firma multinacional de automoción ha vivido también en los últimos meses de este ejercicio varios hitos importantes para la planta viguesa. Por un lado, la firma del convenio colectivo que estará vigente entre 2024 y 2027. Por otro, el anuncio de la compañía del compromiso de adjudicar a Vigo su nueva plataforma de vehículos eléctricos.