Terminal Ro-Ro de Vigo.

Terminal Ro-Ro de Vigo. Puerto de Vigo

Energía

Iberdrola abastecerá de energía renovable a los buques atracados en el Puerto de Vigo en 2025

Se prevé que la iniciativa entre en funcionamiento el próximo año en la Terminal Ro-Ro de Bouzas y prevé reducir los niveles de contaminación atmosférica y acústica que producen los barcos. Las navieras UECC y Suardiaz serán las primeras en beneficiarse del nuevo punto de suministro eléctrico

19 enero, 2024 12:35

El Puerto de Vigo dará, en 2025, un nuevo paso adelante en la reducción de emisiones y descarbonización de la actividad que se desarrolla en sus infraestructuras. Junto a la compañía Iberdrola, la Autoridad Portuaria implantará una novedosa infraestructura OPS (Onshore Power Supply) para abastecer, a partir de energía renovable, las demandas eléctricas de los buques atracados y reducir así sus niveles de contaminación atmosférica y acústica.

El sistema, que se implantará en la Terminal Ro-Ro de Bouzas, permitirá la conexión de los buques a la red eléctrica terrestre durante su estancia en puerto, de forma que los motores que utilizan para sus sistemas auxiliares (bombas de trasiego, sistemas de refrigeración, iluminación, equipos de emergencia, etc.), puedan mantenerse apagados durante todo el tiempo que el buque permanece atracado para la carga y descarga de mercancías o personas.

Según estimaciones de la Organización Marítima Internacional (OMI), el uso de estas tecnologías emergentes permite reducir hasta 16 decibelios el impacto sonoro producido por los buques durante las operaciones de carga y descarga, mejorando así la calidad de vida de los vecinos de las inmediaciones del puerto.

El presidente de la Autoridad Portuaria viguesa, Carlos Botana, destacó el alto interés de las navieras por disponer de esta infraestructura, que reducirá su huella de carbono, "convirtiendo Bouzas en la primera Terminal Ro-Ro de España en contar con este sistema, eliminando las emisiones de los buques y los ruidos en la Terminal, lo que supondrá dar un paso más dentro de la estrategia de Crecimiento Azul que lidera desde el año 2016″.

La iniciativa puesta en marcha por Iberdrola cuenta con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a través del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Botana, recordó, además, que la institución que preside trabaja en otras líneas de inversión para electrificar sus muelles, concretamente la Terminal de Contenedores y de Cruceros. En total, está previsto destinar 25,6 millones de euros a diversos proyectos.

Cobertura al resto del entorno portuario

El proyecto de electrificación del ecosistema portuario de Vigo de Iberdrola arrancará tras la adjudicación de la concesión administrativa y se prevé que esté en marcha en 2025.

"Cuando los buques adaptados al sistema electrificado no estén atracados, o haya excedentes adicionales, la energía fotovoltaica sobrante se utilizará para dar cobertura a otros operadores y clientes en el entorno portuario, suministrando energía verde, y explorando modalidades de autoconsumo colectivo, en las que la compañía eléctrica asume la inversión inicial", explica por su parte Borja Cancela, delegado comercial de Galicia y Asturias de Iberdrola.