Puerto de O Grove

Puerto de O Grove Shutterstock

Turismo

Visitogrove: la nueva guía virtual para estar al día de todos los planes en O Grove

La página web pretende aglutinar toda la información de ocio y turismo de la localidad para que los usuarios puedan consultar la agenda de eventos e incluso generar nuevas sinergias entre sectores locales

26 agosto, 2023 05:00

Enmarcada en la bocana de la ría de Arousa, la península de O Grove conforma a día de hoy uno de los destinos turísticos más populares y visitados de toda Galicia. Hablamos de un rincón de enorme riqueza natural, paisajística e incluso patrimonial que se extiende por un sinfín de arenales paradísiacos, espectaculares miradores, aguas termales y hasta rutas de senderismo que avanzan desde el litoral hasta el interior descubriendo una de las caras más bonitas de la localidad. Además, también la gastronomía constituye una pieza fundamental dentro de la oferta de O Grove, considerada asimismo como la capital del marisco en Galicia

Más allá de la belleza de sus enclaves naturales, este municipio de la comarca do Salnés también ofrece a lo largo de todo el año una amplia agenda lúdico-cultural, con conciertos en directo, espectáculos para todos los públicos y fiestas populares de gran interés turístico. Con la intención de que ninguna persona, tanto local como visitante, se pierda la multitud de propuestas e iniciativas mecas existentes, hace sólo unas semanas se ponía en marcha la página web Visitogrove, un espacio virtual que pretende convertirse en el lugar de referencia para descubrir O Grove e incluso generar nuevas sinergias entre los distintos sectores turísticos a nivel local. 

Así es la nueva agenda meca

Cartelera meca, uno de los apartados de la web. Foto: Visitogrove

Cartelera meca, uno de los apartados de la web. Foto: Visitogrove

Visitogrove ha logrado agrupar en un mismo espacio toda la oferta de ocio y turismo que existe en la localidad. La nueva guía no será únicaente un lugar de consulta,  sino que uno de los objetivos a corto plazo es que desde el espacio se puedan llegar a generar también nuevos eventos de entretenimiento. "Para estrenar Visitogrove, nos queremos centrar en reunir toda la información de actividades y eventos que se organizan durante todo el año, todo en un mismo espacio, por comodidad del público y para facilitar la labor de los programadores de actividades", explican desde la propia web meca.  

Por el momento, uno de los puntos fuertes de esta agenda virtual recae sobre uno de los apartados principales, más conocido como "cartelera meca". En esta sección los internautas podrán encontrar un calendario de lo más intuitivo que contiene toda la información sobre los diferentes eventos de ocio programados en el ámbito público y privado de la localidad. Ya sean proyecciones de cine, espectáculos de danza o magia, actividades infantiles, música en directo… Cualquier actividad con el entretenimiento por bandera tiene su hueco en el espacio de difusión de Visitogrove

Navegando por la página web también nos encontraremos con otra sección de ocio donde aparecen reflejadas las diferentes actividades deportivas, fiestas populares y gastronómicas o eventos culturales que tienen lugar de forma habitual y a lo largo de todo el año en O Grove. En estas ventanas no faltan las explicaciones de citas como la Liga da Chave, la Carrera contra el cáncer, el Entreoido Meco, la Festa da Salga de Moreiras, la Festa do Marisco, Pinchanogrove o el Premio de Pintura Ernesto Otero Goday. Y más allá de los eventos, desde Visitogrove también han querido hacer hincapié en distintos planes y rincones visitables en O Grove para disfrutar en familia, tales como la Aldea de los Grobbits, el Acuario de O Grove o los cruceros por la ría de Arousa. Además, del mismo modo, los usuarios de la guía virtual podrán consultar un apartado con información actualizada sobre lugares donde hospedarse, comer e incluso ir de copas. 

Istmo de La Lanzada al amanecer desde el monte Siradella en O Grove. Foto: Shutterstock

Istmo de La Lanzada al amanecer desde el monte Siradella en O Grove. Foto: Shutterstock Shutterstock

Descubrir los encantos de una villa marinera como es O Grove no puede terminar sin antes conocer algunas de sus leyendas más representativas. Es por ello que desde Visitogrove también dedican una sección dedicada a estos mitos e historias que forma parte del imaginario popular de la localidad. Una de las más importantes cuenta la historia de un crimen cometido en el monte Siradella que dio lugar al famoso apodo de los grovenses; otra de las misma hace referencia al curioso origen de las aguas termales de la Illa da Toxa y la última recuerda y explica los pasos a seguir en el famoso rito de las 9 de la playa de A Lanzada