Templo Votivo de Panxón.

Templo Votivo de Panxón. Concello de Nigrán

Turismo

El legado de Antonio Palacios, convertido en una guía que Nigrán presentará en Fitur

En ella, figurará el Templo Votivo del Mar de Panxón, dibujos inéditos de la iglesia de Santiago de Parada y el chalet de Playa América que diseñó para el caricaturista Sileno

23 enero, 2024 08:48

El Concello de Nigrán presentará esta semana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) una guía sobre el legado de Antonio Palacios en el municipio, que servirá para dar el disparo de salida al 150 aniversario del nacimiento del arquitecto porriñés.

El Templo Votivo del Mar de Panxón será uno de los elementos principales de esta guía, que también presentará dibujos inéditos de Palacios de la iglesia de Santiago de Parada y resaltará el chalet del caricaturista Sileno en Playa América, el único de autoría del arquitecto de O Porriño.

Para la creación de esta guía, ha sido indispensable la investigación del arquitecto madrileño Álvaro Bonet, autor también del libro El legado de Antonio Palacios en Nigrán, editado por el Concello a través de Engaiolarte Editorial. Además, el folleto ha sido diseñado para poder llevarlo en el bolsillo mientras se hace el roteiro.

Aprovechando su estancia en Madrid, el alcalde de Nigrán, Juan González, asistirá a la presentación del libro de Bonet en el Centro Gallego de Madrid, entidad que presidió Palacios, el jueves a las 12:30 horas,. Además, repartirá varios ejemplares en el Colegio de Arquitectos de Madrid, donde se celebra una exposición de la obra de Antonio Palacios en la que el Concello ha colaborado y que el regidor conocerá de primera mano.