Manifestación por el 8M en Vigo.

Manifestación por el 8M en Vigo. Treintayseis

Pontevedra

Miles de personas salen a las calles de Vigo para reivindicar la igualdad efectiva en el 8M

Multitudinaria marcha también en Pontevedra que finalizó en la Plaza de la Ferrería. Además, otros concellos del área metropolitana e instituciones realizaron actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer

8 marzo, 2023 21:40

Miles de personas han salido a la calle en Vigo y Pontevedra para manifestarse con motivo del Día Internacional de la Mujer en las movilizaciones convocadas a partir de las 20:00 horas.

En Vigo, los tambores sonaron antes del comienzo de una ruta que, encabezada por una pancarta en la que se podía leer "Contra a barbarie machista máis loita feminista", partió de Plaza de España y descendió por la Gran Vía, Urzaiz y Colón hasta Policarpo Sanz para llegar hasta la Puerta del Sol, donde se ha leído el manifiesto por el 8M sobre el escenario que ahora luce la plaza tras la reforma.

Una multitud de gente que ha lanzado varios mensajes como "Somos malas, podíamos ser peores", "Deixa pasar, son feminista e o mundo vou mudar" o "Aquí está, aquí se ve, o feminismo galego en pé", además de carteles donde se podía leer proclamas en contra de las custodias de los hijos a padres maltratadores, todo con el sonido de la percusión que ha marcado el recorrido.

La música también ha estado presente al final del acto de la mano del dúo Fillas de Cassandra.

Manifestación por el 8M en Vigo. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Vigo. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Vigo. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Vigo. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Vigo. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Vigo. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Vigo. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Vigo. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Vigo. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Vigo. Fotos: Treintayseis 8m-vigo-4

Manifestación por el 8M en Vigo. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Vigo. Fotos: Treintayseis

Multitudinaria también ha sido la manifestación en Pontevedra. En la Boa Vila, ha partido desde la Plaza de Orense para continuar por las calles Daniel de la Sota, Castelao, Cruz Gallastegui, Antonio Blanco Porto y Benito Corbal hasta llegar a la Plaza de la Ferrería, donde se ha leído el manifiesto.

Durante su lectura, algunas asociaciones posaron sus pancartas en el suelo en señal de protesta, ya que no todas apoyaban su contenido.

Manifestación por el 8M en Pontevedra. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Pontevedra. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Pontevedra. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Pontevedra. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Pontevedra. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Pontevedra. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Pontevedra. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Pontevedra. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Pontevedra. Fotos: Treintayseis

Manifestación por el 8M en Pontevedra. Fotos: Treintayseis

Acto en la sede de la Diputación en Vigo

La Diputación de Pontevedra celebró su acto central por el 8M en su sede de Vigo, que comenzó con un recorrido de "2,2 kilómetros de aliento", desde el Juzgado de Violencia sobre la mujer hasta la plaza de Eduardo Chao que realizaron Andrea Mosquera y María Roja cargadas de bolsas de la compra para mostrar el "sobreesfuerzo" que viven día a día las mujeres.

Mientras, en la sede viguesa se inauguró una doble exposición; Puri Díaz ofrece en la Sala Rosalía de Castro "A muller da miña vida" y Ofelia Cardo "Dar alento", en la sala Maruja Mallo. Ambas muestras permanecerán abiertas hasta el 28 de abril.

Afouteza para el 8M

La Ciudad Deportiva Afouteza también fue hoy centro de los actos del 8M. El Celta y el Concello de Mos dieron el pistoletazo de salida a las actividades del programa ‘CelebraMos’, en el que colaboran ambas entidades.

El primero de ellos ha sido la visita de diversos colectivos y asociaciones de mujeres del municipio a las instalaciones del Celta en la que estuvieron acompañadas del presidente celeste Carlos Mouriño y la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo.

Redondela

El Concello de Redondela realizó el acto institucional en el Multiusos de la Xunqueira, a donde se trasladó por la lluvia, y donde se leyó el manifiesto en las voces de Lorena Rodríguez, veterana del equipo Sarillas de Balonmano y miembro de Protección Civil; la empresaria Cruz Bastos; y Paula Amoeda, artista gráfica y visual.

En el manifiesto se puso en valor los avances logrados desde "aquel 8 de marzo de 1857 cuando la brutalidad policial acabó con la vida de 120 mujeres que protestaban por las condiciones laborales de la fábrica textil donde trabajaban en Nueva York", pero "persisten las desigualdades" y la lucha sigue "cada día por la igualdad real en todos los ámbitos de la vida".

Además, también se presentaron las "Xornadas Gemma Pereira Otero. Muller e Igualdade", que se abrirán el 10 de marzo en las oficinas de Turismo del Concello con la celebración de la charla-coloquio "Emprendimiento no rural" y que tendrán continuidad el 17 de marzo con la celebración de "Con forza de Muller" en el Muliusos Piñeiral do Crego, en Chapela, a las 19:00 horas

Premio Uviguala 2023

Por su parte, la Universidade de Vigo entregó el Premio Uviguala 2023 a Rosa Graña, jefa del Servicio de Ayudas al Estudio, Bolsas y Precios Públicos. "Necesitamos una revolución, una transformación radical que acabe con las desigualdades, con la violencia, con la injusticia y con la precariedad. La revolución que necesitamos es el feminismo", ha reivindicado la galardonada.

Esta distinción reconoce el compromiso de los miembros de la comunidad universitaria con la igualdad y fue el eje central de las actividades de la UVigo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.