Luis López.

Luis López. Diputación de Pontevedra

Pontevedra

La Diputación de Pontevedra destina 2,2 millones a movilidad sostenible, deporte y turismo

La Xunta de Goberno ha aprobado también la inversión de cerca de 1,7 millones de euros en varios concellos adscritos al Plan+ Provincia

18 marzo, 2024 16:15

La Xunta de Goberno Provincial de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este lunes la movilización de 2,2 millones de euros en diferentes partidas que abarcan la movilidad sostenible, el deporte, el turismo e inversiones en concellos. Así lo ha explicado el presidente, Luis López, que ha comparecido tras la reunión.

López ha explicado que se ha aprobado el proyecto para dotar al Castillo de Soutomaior y al Museo de Pontevedra de puntos de recarga de vehículos eléctricos con una inversión que asciende a 40.000 euros. Estas nuevas instalaciones se unen a las otras seis que ya aprobaron en el mes de octubre con inversión cerca de 290.000 euros en el Centro Príncipe Felipe y en el vivero de empresas que hay en el polígono industrial de Barro.

El gobierno provincial también ha aprobado el expediente de contratación del patrocinio del partido clasificatorio del Campeonato de Europa femenino de balonmano España-Azerbaiyán el 7 de abril en O Porriño y el patrocinio del partido clasificatorio del Campeonato del Mundo masculino España-Serbia, el 8 de mayo en Lalín.

Por otra parte, se ha contratado por 275.000 euros el stand para que Turismo Rías Baixas participe en ferias y certámenes con espacio propio. El presidente provincial ha indicado que el objetivo es "promover, difundir, promocionar todo lo que son los productos, experiencias, recursos y servicios turísticos de nuestra provincia", además de potenciar a las Rías Baixas como destino turístico a nivel nacional e internacional y también "servir de canal de información, de intermediación, para favorecer las relaciones entre los sectores profesionales del turismo".

Plan+ Provincia

Por último, se han asignado fondos al Plan+ Provincia, que moviliza inversiones por cerca de 1,7 millones de euros. Son casi 910.000 para los concellos de Arbo, Covelo, Cerdedo-Cotobade y Lalín, enmarcados en la línea 1 de inversiones.

En lo que se refiere a la línea 2, de gasto corriente, son cerca de 290.000 euros que beneficiarán a Moaña, Silleda, y Vilagarcía de Arousa.

También se destinarán 570.000 euros para la contratación de 54 personas desempleadas en A Estrada, Catoira, Meaño y O Grove, esto es la Línea 3, de activación de empleo.