Marta Fernández-Tapias, delegada e la Xunta en Vigo.

Marta Fernández-Tapias, delegada e la Xunta en Vigo. @BELENFERNANDEZFOTO

Ofrecido por:

Vigo

Fernández-Tapias demanda al Gobierno central que atienda las necesidades de Vigo

La delegada de la Xunta asegura que la salida sur con Portugal y el Perte de Stellantis "son claves para la economía y el empleo" de la ciudad

25 abril, 2022 15:36

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, lamentó este lunes que el Gobierno central no atienda las necesidades de la ciudad en temas de máxima importancia como la automoción y las infraestructuras. "Asuntos como la salida sur con Portugal o el Perte de Stellantis son claves para la economía y el empleo", apuntó.

La representante autonómica salió al paso en primer lugar ante las nuevas informaciones conocidas en las últimas horas sobre la situación de la línea férrea que Portugal ya tiene en marcha. "El ministro de Infraestructuras de Portugal está alarmado por la falta de avances de España en la salida sur de Vigo y esperamos que el Gobierno entienda la importancia que supone para Galicia el impulso de la alta velocidad entre los dos territorios e impulse de manera decidida el AVE Vigo-Oporto”, señaló.

En este sentido, Fernández-Tapias reclama así que el Gobierno de España impulse el AVE Vigo-Oporto con la misma intensidad que lo está haciendo el Ejecutivo luso en la parte portuguesa. "Hay que aprovechar la oportunidad extraordinaria que suponen los fondos europeos de reconstrucción, esperamos un impulso decidido por parte del Ministerio de Transportes, que aún está con el estudio de alternativas, y que este sea un primer paso para que presente una planificación completa de obras e inversiones", añadió.

Respecto a las demandas de Stellantis, la delegada de la Xunta considera "incomprensible" que el Gobierno ponga en riesgo la continuidad de la factoría en Vigo al quedar fuera de los fondos Perte. "La ciudad acoge al principal fabricante de vehículos del país (23% en 2021), lo que repercute directamente en la industria auxiliar y en miles de empleos", señaló.

De la misma forma, apunta que el Gobierno actúa desde "la improvisación" y sin consultar a las Comunidades Autónomas para establecer criterios que nos permitan competir en igualdad de condiciones". "El Gobierno prestó más atención a apoyar proyectos de fábrica de baterías en la costa mediterránea -Sagunto y Extremadura- que a configurar un Perte que realmente se ajuste a las necesidades de este sector estratégico para la economía de España, Galicia y Vigo", concluye.