El alcalde de Vigo, Abel Caballero, durante el acto de encendido del alumbrado de la Navidad 2020, en Vigo.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, durante el acto de encendido del alumbrado de la Navidad 2020, en Vigo. EP

Ofrecido por:

Vigo

Abel Caballero cumple 76 años: una vida dedicada a la política y energía "para rato"

El alcalde de Vigo lleva 15 años ostentando el cargo. Ha registrado las mejores cifras de la historia de la ciudad en cuanto a respaldo en las urnas y es un habitual en las televisiones de toda España

2 septiembre, 2022 11:53

Abel Caballero sopla hoy 76 velas con la certeza de que la jubilación todavía queda lejos para él. Socialista y comprometido con la política desde joven, el alcalde de Vigo desde hace ya 15 años puede presumir de ser una de las figuras más mediáticas a nivel nacional en el plano político.

Su personalidad, que podría resultar excéntrica para muchos, le ha brindado incontables momentos ‘virales’ y le ha posicionado en el imaginario de los ciudadanos más allá de las fronteras de Vigo. Ostenta el cargo de regidor desde el año 2007, pero su andadura política comenzó mucho más atrás.

Antes de ser alcalde de la ciudad olívica, Caballero ocupó cargos estatales y autonómicos. Fue ministro de Transportes entre 1985 y 1987 en el gobierno de Felipe González y diputado del Grupo Socialista en el Congreso hasta 1997. Dicho año se presentó a la presidencia de la Xunta de Galicia junto al PSdeG. A pesar de no vencer las elecciones, el socialista desempeñó durante una temporada el cargo de diputado autonómico hasta el año 2001.

Abel Caballero en rueda de prensa.

Abel Caballero en rueda de prensa.

Tras un parón en la política, Abel Caballero ocupó en 2005 el puesto de presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo. Dos años más tarde venció los comicios municipales y desde entonces, como todo el mundo sabe, es alcalde de la ciudad. También ejerce el cargo de presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) desde septiembre de 2015.

El político socialista es doctor en Economía por las Universidades de Cambridge y de Santiago de Compostela. De hecho, trabajó como docente universitario varios años. En la actualidad es catedrático de Teoría Económica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Vigo.

Mayoría absoluta y su lado más viral

Abel Caballero en el plató de El Hormiguero con Pablo Motos.

Abel Caballero en el plató de El Hormiguero con Pablo Motos. El Hormiguero

La popularidad de Abel Caballero se constata con sus resultados en las urnas. En las elecciones municipales de 2019, el PSOE de Vigo logró una mayoría absoluta aplastante: de 27 concejales, 20 son socialistas. De los 150.077 votos registrados dicho año, 101.058 fueron para la formación de Caballero.

La segunda fuerza más votada es el PP, que en 2019 obtuvo 4 ediles. Abel Caballero se ha convertido el alcalde más respaldado en la historia democrática de la ciudad olívica. Durante los últimos quince años de mandato ha gobernado prácticamente sin oposición, aunque son más que conocidos sus disputas con la Xunta de Galicia.

Uno de los méritos del alcalde ha sido la creación del fenómeno "Navidad en Vigo". El despliegue de luces y atracciones ha asentado una nueva temporada turística y ha provocado que la ciudad protagonice minutos de pantalla a nivel nacional. Incluso en Late Motiv, el programa que conducía Buenafuente, prepararon varios sketches sobre Vigo, Caballero y la Navidad viguesa.

Abel Caballero ha estado presente en gran parte de los platós televisivos y también es habitual su aparición en las pantallas de los teléfonos móviles de los ciudadanos. ¿El motivo? Sus momentos "estelares", como las célebres apariciones previas en los conciertos de Castrelos —"Os quiero, os quiero y os quiero"—, inauguraciones de alumbrado navideño en agosto o bailes en pleno Marisquiño.

En definitiva, Caballero cumple hoy 76 años y todo apunta a que aún tiene energía para largo. De presentarse (y vencer) a las municipales de 2023, el político soplaría las 80 velas desde el Ayuntamiento de Vigo.