Imagen del proyecto Vigo 3D.

Imagen del proyecto Vigo 3D.

Ofrecido por:

Vigo

"Vigo en 3D es uno de los mayores proyectos de recreación virtual de una ciudad española"

El alcalde presentó esta mañana el proyecto, una representación virtual con más de 25 visores interactivos que permiten navegar en 3D por la ciudad olívica

17 febrero, 2023 20:04

El alcalde presentó esta mañana el proyecto Vigo en 3D, una representación virtual que contiene visores interactivos agrupados en 7 temáticas: "Vigo futuro 3D", que cuenta con simulaciones futuras y donde se podrán ver proyectos como el Halo; "Analíticas 3D", que permite plasmar estudios analíticos avanzados como zonas de calor, zonas de sombra y zonas inundables; "Reconstrucciones de ciudad", que permite realizar una visita virtual al Vigo del siglo XIX o a la fortaleza del Castro; "Nubes de puntos e imágenes 360º", en la que se puede ver la cartografía municipal actualizada y más de 70.000 imágenes; "Información de edificios", el apartado que muestra información catastral de forma más visual, generando clasificaciones de edificios por año de construcción, superficies comerciales, entre otras; "Distribución de población", con mapas de densidad poblacional por edificios, distritos y secciones y edades y finalmente, "Mapas 3D de servicios", con la inclusión de mapas de tráfico, turismo o transporte público.

Según explicó Caballero, se trata de "un proyecto perteneciente al Vigo Vertical financiado con fondos DUSI". Todos los datos de los mapas serán accesibles en internet a través de mapas.vigo.org y datos.vigo.org, y estarán publicados en abierto para su uso por la ciudadanía, empresas o investigadores.

Desde el Consistorio han señalado que se trata de una herramienta clave para las smartcities que trata de acelerar la innovación, fomentar la colaboración y reducir los tiempos y costes de proyectos. Además, entre los objetivos proncipales del proyecto se encuentra: ayudar en la planificación estratégica y urbanística de la ciudad del presente y futuro; la mejora continua de la seguridad y resiliencia mediante simulaciones y análisis; reforzar la sostenibilidad de la ciudad mediante analíticas avanzadas, así como "servir como nueva plataforma de difusión y demostración de la ciudad hacia la ciudadanía, potenciando el patrimonio, el medio ambiente y el turismo".