Marta Fernández-Tapias instala una carpa en el centro de la ciudad durante su campaña.

Marta Fernández-Tapias instala una carpa en el centro de la ciudad durante su campaña. PPdeVigo

Ofrecido por:

Vigo

Precampaña electoral en Vigo: así ha sido la jornada este martes 9 de mayo

El ritmo no para en la ciudad y los opositores al alcalde siguen enlazando actos para presentar sus programas en la carrera electoral

9 mayo, 2023 20:47

La carrera electoral continúa en Vigo y este martes la única formación que no ha tenido actos de campaña ha sido la socialista, actualmente en la alcaldía con Abel Caballero al frente. Sus opositores, sin embargo, han continuado con el ritmo frenético de los últimos días, solapando un encuentro con el siguiente en la contrarreloj para presentar sus programas al completo antes de la celebración de las elecciones municipales del 28 de mayo.

La candidata popular, Marta Fernández-Tapias, se ha reunido hoy con los vecinos en una carpa instalada en la calle de Príncipe, donde ha recibido a todo aquel que quisiese acercarse a preguntarle por su campaña. Una estrategia similar ha seguido Xabier P. Igrexas, del BNG, que ahonda en su petición de más participación vecinal en la ciudad. Rubén Pérez, de Podemos-Marea, ha apostado por ofrecer su opinión con respecto a la última modificación del presupuesto municipal, que, en su opinión, podría destinarse a partidas más importantes.

PP

El PP de Vigo, encabezado por su presidenta y candidata a la alcaldía, Marta Fernández-Tapias, inauguró este martes en la céntrica calle del Príncipe su carpa para desarrollar una campaña a pie de calle. En este lugar, han explicado, se pretende "seguir recopilando las sugerencias, ideas y propuestas de los vigueseso. 

Tapias, acompañada por miembros de la candidatura y de la ejecutiva local, pudo atender a los vigueses que se acercaron hasta el punto informativo para interesarse por el proyecto del PP o que pedían hacerse fotos con la candidata.  

BNG

El BNG de Vigo ha anunciado que promoverá más participación vecinal para acabar con el abandono de los barrios. El frente nacionalista impulsará la creación de Consejos Vecinales de Barrio y Parroquia, la puesta en marcha de presupuestos participativos y un mayor apoyo al movimiento vecinal respetando su independencia y pluralidad.

Xabier P. Igrexas afirmó en un encuentro este martes en Coia que "un BNG determinante seremos la garantía de que deje de haber vigueses y viguesas de segunda para el Concello, asegurando que se atienden las necesidades del vecindario en todo el territorio de la ciudad". El candidato nacionalista criticó con dureza a decisión del actual Gobierno municipal de "concentrar el grueso de la inversión municipal en grandes actuaciones en el centro, mientras los barrios y las parroquias están completamente abandonadas".

Asimismo, ha propuesto la puesta en marcha de un Centro Metropolitano para el Impulso Tecnológico y la Innovación que permita situar a Vigo como "la capital gallega del futuro". El BNG considera "vital" diversificar la actividad productiva de la ciudad para frenar la fuga de talento y conocimiento por falta de oportunidades.

Podemos-Marea

Podemos y Marea han respondido este martes a la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2021, 2022 y, afortunadamente prorrogada para este 2023, puesto que consideran que "suponen una oportunidad histórica para las administraciones públicas de hacer frente a una situación económica y la inflación". "La no existencia de techo de gasto aplicando sobre el uso de los remanentes de tesorería, la inyección de recursos públicos vía Presupuestos Generales del Estado y los fondos europeos constituyen una oportunidad histórica especialmente para las administraciones locales que son sin duda los que menor capacidad de financiación tienen y que más gasto impropio soporta", ha explicado Rubén Pérez.

El candidato a la alcaldía por la coalición, señaló en el pleno municipal celebrado este martes que "esta nueva situación permitió al Concello de Vigo movilizar ya más de 80 millones de euros que significa poder emplear recursos económicos extraordinarios". En esta línea, han considerado oportuna la modificación presupuestaria para incorporar 1,8 millones de euros a las partidas de fiestas, pero insisten en que "hay que comprometer con urgencia recursos para dotar de un parque de vivienda pública, rehabilitar y reacondicionar vivienda existente, completar el equipamiento cultural y educativo en la ciudad y emplear dentro de los usos posibles, recursos procedentes del remanente para completar el catálogo de servicios sociales en la ciudad".