Abel Caballero en el inicio del montaje de las luces de Navidad de Vigo, a 12 de septiembre de 2023.

Abel Caballero en el inicio del montaje de las luces de Navidad de Vigo, a 12 de septiembre de 2023. treintayseis

Ofrecido por:

Vigo

El Gobierno de Vigo formaliza la adjudicación del alumbrado navideño por 9,5 millones

Este año se aplicarán algunas medidas correctoras como la reducción del horario de funcionamiento de las atracciones o la supresión de la música ambiente en Areal, en donde los vecinos denunciaron los ruidos

13 octubre, 2023 19:40

El Gobierno vigués ha dado un paso más ante la proximidad de las esperadas fiestas navideñas con la adjudicación del alumbrado, así como de la programación de actividades. La Xunta de Goberno ha dado luz verde, tras la entrega de la documentación adicional solicitada por la Mesa de Contratación y con la abstención del PP y BNG, a la formalización del contrato con la empresa andaluza Ximénez -la única que se ha presentado a dicha licitación- por valor de 9,5 millones de euros.

Por otro lado, la Xunta ha aprobado el programa de actividades de la campaña navideña, que incluirá el mercadillo Cíes Market, las atracciones de Areal, la pista de hielo de Samil, el Belén monumental, la noria gigante o una exposición de dinosaurios.

Por otro lado y con "voluntad de mejora", esta próxima campaña navideña se implantarán algunas medidas correctoras como la reducción del horario de funcionamiento de las atracciones, la retirada de las atracciones más ruidosas, el traslado de la cola para acceder a la noria -pasará a hacerse por Areal para liberar la calle Colón-, la limitación de dispositivos acústicos o la supresión de música ambiente en el entorno de Areal, cuyos vecinos denunciaron ante los juzgados los ruidos, así como su reducción en otras calles.

Este viernes también se ha podido saber que no se permitirá la iluminación del arbolado catalogado de Praza de Compostela y se liberará espacio de casetas en el mercadillo de la misma zona con el objetivo de favorecer la movilidad en el entorno.

Por último, el Ayuntamiento realizará un estudio de tráfico para facilitar la movilidad de los residentes en los espacios en los que se desenvolverán las actividades. También se llevará a cabo otro acústico para garantizar el cumplimiento de la normativa de ruidos y se incrementará el control policial.