Xabier P. Igrexas.

Xabier P. Igrexas. Cedida

Ofrecido por:

Vigo

El BNG advierte sobre Vitrasa: "La pausa en la huelga no resuelve el conflicto"

Desde el Partido Popular de Vigo consideran que el alcalde debe aprovechar la situación para "asumir sus responsabilidades", resolver el reequilibrio económico y reunirse con los trabajadores

9 marzo, 2024 18:49

El Bloque Nacionalista Galego de Vigo considera una "buena noticia" el acuerdo de la asamblea de los trabajadores de Vitrasa para suspender la huelga indefinida, activa desde el pasado 25 de noviembre, pero advierten de que esto no puede ser "carta blanca para la impunidad" de la compañía concesionaria del transporte urbano.

El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, valora positivamente la decisión de la asamblea "porque permite que se comience a avanzar en la mejora de las condiciones laborales y salariales después de más de tres años de conflicto y de bloqueo de la negociación colectiva", así como para "normalizar el funcionamiento de un servicio público esencial como es el bus urbano".

Con todo, Igrexas alerta de que "la pausa en la huelga no resuelve el conflicto" y en este sentido, apela directamente al Gobierno local, criticando que "la suspensión de la huelga no puede ser una carta blanca para que el Concello siga permitiendo con total impunidad que Vitrasa siga incumpliendo sus obligaciones con su personal y precarizando el servicio de bus urbano".

El partido nacionalista afirma que seguirá exigiendo "con absoluta firmeza y contundencia" que "se meta en cintura a Vitrasa" y que "se reviertan los recortes en el servicio". Hoy en día, denuncian, existen 250 frecuencias de autobús menos en Vigo que en el año 2019 y han desaparecido cuatro líneas.

El PP pide a Caballero que intervenga

El Partido Popular vigués también se ha pronunciado al respecto de la decisión de la asamblea de Vitrasa y califica la situación como una "oportunidad" para "poner fin al conflicto laboral y al mismo tiempo, no causar molestias a la ciudadanía". El portavoz del grupo, Miguel Martín, considera que esto abre "un nuevo escenario" en el que se podría alcanzar un acuerdo sobre el convenio colectivo.

Además, a ojos del PP, Abel Caballero y su Gobierno deben aprovechar la situación para "cumplir con su obligación como titular del servicio y "asumir sus responsabilidades en la solución del conflicto" que "pasan por resolver de una vez por todas y cuanto antes el expediente para el reequilibrio económico financiero de la empresa" y "reunirse con los trabajadores".