La Artística y la fábrica de Alfageme.

La Artística y la fábrica de Alfageme. @tiempo_de_urbex / Wikipedia

Ofrecido por:

Vigo

Proponen ubicar la Biblioteca del Estado y el Vigo Arena en la zona de Beiramar

La plataforma 'Beiramar da Xente' continúa lanzando iniciativas para conservar y transformar el patrimonio industrial de la zona

11 junio, 2024 09:59

Tras el éxito de la primera propuesta de la plataforma Beiramar da Xente de recuperar el patrimonio industrial de la ciudad de Vigo, representado por las naves de Vasco Gallega, Fribesa, FriVigo, Frigodis, Molagón, Freiremar, Flex o Pescapuerta, entre otras, continúan lanzando dos iniciativas para las futuras obras planificadas en la ciudad.

Dos macroproyectos como son la Biblioteca del Estado y el Vigo Arena son los elegidos para que ocupen edificios históricos de la zona, como son La Artística y la fábrica de Alfageme, aprovechando la inminente aprobación del PXOM. En principio, las ubicaciones proyectadas para estas dos nuevas obras son los antiguos juzgados de la calle Lalín, para la Biblioteca del Estado, y la zona de Navia para el Vigo Arena.

En el caso de La Artística, englobaría una renovación del espacio que se encuadra entre las calles Tomás Alonso, Ramón Soler, Jacinto Benavente y la calle Coruña. La propuesta de la plataforma es la demolición de las naves, "conservando algún elemento estructural característico" para crear una gran plaza pública que sirva de canal de comunicación entre los diferentes inmuebles y "dinamice el espacio". 

Los edificios de Construcción y de Almacenes y Servicios se unirían para albergar la Biblioteca Pública del Estado, "al carecer el barrio de una biblioteca". Los Talleres Alonarti se conservarían de manera íntegra, incluido el depósito, y acogería un local destinado a las asociaciones de vecinos. 

Los inmuebles de Oficinas y Laboratorios, reconocidas como uno de los elementos más representativos de la arquitectura del Vigo del siglo XX por el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) se emplearían para usos dotacionales, sociales, asistencias, escuela infantil o club de jubilados. Por último, los solares de la Calle Coruña y las ruinas de Alonarti Envases se destinarían a la construcción de edificios de viviendas. 

Plano de cómo se distribuiría La Artística.

Plano de cómo se distribuiría La Artística. Beiramar da Xente

En el caso de la factoría Alfageme, desde Beiramar da Xente abogan por la conservación íntegra del complejo con dos zonas edificables en Tomás Alonso y en la calle Simancas. El resto se convertiría en el anunciado Vigo Arena.

El edificio con la fachada en la Avenida de Beiramar acogería la sala principal y los eventos con grandes aforos, además de un espacio expositivo. El inmueble adyacente se destinaría para una sala secundaria de eventos con aforos medios. 

Del lado de la calle Simancas, que se ampliaría a lo ancho, este inmueble se convertiría en el Museo de Anfaco y las dos edificaciones restantes se convertirían en espacios para asociaciones, biblioteca, club de jubilados o locales de ensayo.

Plano de distribución de Alfageme.

Plano de distribución de Alfageme. Beiramar da Xente.