Detalles del autobús y el moañés Alberto Casás.

Detalles del autobús y el moañés Alberto Casás. Cedidas

Vivir

Cazadores de extraterrestres: en bus desde Moaña (Pontevedra) para buscar fenómenos ovni

Alberto Casás, acompañado de la antropóloga uruguaya Danielle Wikman, recorrerá el país visitando "puntos calientes" para comprobar con sus propios ojos un fenómeno que, tras años de investigación, tiene el convencimiento "de que es real"

23 octubre, 2022 06:00

¿Estamos solos en la galaxia o acompañados? Esta pregunta, lanzada en la canción de Siniestro Total ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?, es una de esas que se llaman "preguntas del millón" y es objeto de debate, tanto de ámbito científico como de barra de bar. La existencia de extraterrestres y su presencia en la Tierra divide el mundo entero en tres facciones: los del "no" rotundo, los del "puede ser" y los que creen ciegamente en ellos.

A este último grupo pertenece Alberto Casás, de Moaña. "A los 20 años vi una cosa rara y empecé a profundizar hasta tener el convencimiento de que es real", explica a Treintayseis. Confiesa que era un tema que "ni le iba ni le venía", pero aquella experiencia fue la que le cambió la visión de las cosas, confiesa Alberto, que estuvo durante siete años en el ejército, en la Brigada Paracaidista. "Saqué el coche del garaje y vi en el cielo como un chorro de propulsión blanco azulado que no hacía ningún ruido. Estaba relativamente cerca, calculé que a unos 300 metros de altitud y a unos 500 de distancia, y hacía unos movimientos increíbles".

Este fue el primero, pero no el único. Diez años después y tras comenzar a estudiar e investigar por su cuenta, en una exhibición aérea en Samil pudo ver un círculo de humo que se desplazaba de manera uniforme sin deshacerse y que generó un murmullo de la gente que lo estaba presenciando. Alberto sacó dos fotos lo más rápido que pudo. "Ese círculo lo había visto en varios documentales, se me puso la piel de gallina. Se lo mandé al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y no fueron capaces de darle explicación".

Círculo que fotografió Alberto en la exhibición aérea de Samil. Imagen: Cedida

Círculo que fotografió Alberto en la exhibición aérea de Samil. Imagen: Cedida

Un autobús para recorrer "zonas calientes"

Alberto tiene un canal de Youtube, "Ovnis España", que abrió después de que le cerrasen su cuenta de Facebook con el mismo nombre. Y, ahora, prepara un viaje por toda la península acompañado de la antropóloga uruguaya Danielle Wikman en un autobús que hará las funciones de vivienda, oficina y medio de transporte. "Ya está prácticamente preparado, estamos esperando por un par de temas, pero saldremos en dos o tres semanas", explica.

El objetivo, viajar por España y por sus "zonas calientes" para "comprobar cosas que ya sabemos de antemano, pero que queremos comprobar con nuestros propios ojos". Un viaje que llega tras años de estudio y de investigación, de entrevistar a gente que dice haber tenido contacto con extraterrestres o que ha sido testigo de fenómenos ovni. "El tema está ridiculizado, no se le da bombo, pero nosotros hemos visto una relación directa entre el tema religioso y el tema ovni. Al menos hay una civilización más avanzada que nosotros que se hacen pasar por dioses", confirma Alberto, que subraya que "hay que mantener la calma y darle el tiempo necesario" a su proyecto.

Los fenómenos de San Sebastián de Garabandal

Uno de los primeros "puntos calientes" que tiene en su mapa es San Sebastián de Garabandal, en Cantabria. Se trata de un pueblo pequeño y humilde de 100 habitantes en donde, entre los años 61 y 65, se registraron apariciones marianas: cuatro niñas entraban en trance durante esos cuatro años y "hacían cosas increíbles", como levitar. Para Alberto, estos fenómenos, de los que existen registros de imágenes de vídeo y fotos, no son religiosos, sino que están relacionados con seres de otros mundos.

"Es como las apariciones de Fátima o de Lourdes, solo que este no han querido sacarlo a la luz", según Alberto, que indica que, mientras en los dos primeros las apariciones duraron seis meses, en el pueblo cántabro fueron cuatro años. En común, explica, tienen que todos comienzan con un trueno y una nube con carga eléctrica aislada. "Se ha visto en México, Canadá o Argentina, y se ve cómo la nave entra en esa nube, se produce una explosión y ya no sale".

En el caso de San Sebastián de Garabandal, Alberto tiene la sospecha de que la Iglesia no ha querido darle publicidad como sí que ocurre en los casos de Francia y Portugal porque, según recogen los testimonios, el segundo mensaje de aquella supuesta virgen fue hacia los cardenales y arzobispos, señalando que iban "por mal camino"; además, cuenta Alberto, uno de los sacerdotes del pueblo, escéptico, se acercó a una de las niñas y, al tocarla, gritó "milagro" varias veces; al día siguiente, falleció.

Los testimonios no son solo los de aquellos años, en los que recibieron visitas de todo el mundo, incluso de televisiones, sino que los habitantes de la zona han seguido registrando fenómenos sin explicación, como naves luminosas y seres que caminan por el agua. Uno de estos vecinos, ha publicado varios vídeos en Youtube con sus grabaciones. Alberto asegura que no son montajes: "Me pueden meter un gol, pero hay cosas que son evidentes. Este señor del pueblo no sabe editar, conecta su cámara a la tele y graba esa imagen con el teléfono para subirlo a Youtube". "Los testigos no se preguntan si pasó o no, sino qué pasó".

Fenómenos ovni en Vigo y alrededores

Otros fenómenos se han registrado aquí, en Vigo. Desde el famoso ovni de Minguela, que el peluquero vigués afirmó haber visto en 1970 una nave "del tamaño de un Vitrasa", hasta el piloto Juan Reyes, con 40 años a sus espaldas, que confesó en 2019, en Cuarto Milenio, haber visto una megaestructura del tamaño de Gran Canaria en la madrugada del 12 de marzo de 1997 sobre el Atlántico, a 92 kilómetros de Vigo. Mandó un informe a su aerolínea, Air Europa, de un hecho que confirmó, minutos después, un piloto de Iberia que hizo un reconocimiento de la zona.

Además, a Alberto le han contado varias personas experiencias similares, como la que le ocurrió a un vecino de Moaña, "un hombre serio", especifica, que en el entorno de las Cíes vio como una esfera de luz "como un balón de fútbol" rodeó su barco, sin hacer ningún ruido. Unas esferas, asegura, que nos están "monitorizando".

Mientras, el Ministerio de Defensa tiene documentados cuatro avistamientos de ovnis en Galicia por parte del Ejército del Aire y el Pentágono ha ido desclasificando documentación sobre este fenómeno del que, hasta ahora, poco se comunicaba de manera oficial por parte de los gobiernos.

Una de las imágenes captadas por los pilotos estadounidenses que fue desclasificada el año pasado. Imagen: Departamento de Defensa de Estados Unidos

Una de las imágenes captadas por los pilotos estadounidenses que fue desclasificada el año pasado. Imagen: Departamento de Defensa de Estados Unidos

Alberto y Michelle partirán para confirmar todo lo que han estado estudiando e investigando a lo largo de muchos años en un autobús que irá equipado con drones, cámaras, gafas de visión nocturna, radares, material de escalada, láseres y un sistema que permite conocer en tiempo real las trayectorias de los aviones, para confirmar que lo que vean es un objeto volante no identificado.

Esta aventura durará meses, los que puedan subsistir con el dinero ahorrado, tras el importante gasto que ha supuesto la puesta a punto del vehículo. Un viaje por carretera para comprobar si pueden dar respuesta a esa pregunta que tantos se hacen: ¿estamos solos en la galaxia o acompañados?.