Imágenes de las pruebas de las actividades programadas.

Imágenes de las pruebas de las actividades programadas. Realidad Alternativa

Vivir

La Realidad Alternativa regresa al Monasterio de Oia (Pontevedra) para viajar a 1624

La propuesta de ocio viguesa transformará el monasterio medieval en el escenario de dos actividades: ‘A Treboada’ y ‘Tempestade’, ambientadas en el siglo XVII

12 abril, 2023 05:00

La Realidad Alternativa, esa en la que no es fácil discernir si lo que está ocurriendo es mera ficción o, por el contrario, está pasando de verdad, regresa al Real Monasterio de Oia para trasladar a los participantes al siglo XVII. Una invitación a sumergirse en historias repletas de misterio y acción donde cada movimiento o decisión tienen repercusión en la historia.

El año pasado, la propuesta de ocio viguesa creada por Manu Sánchez se estrenó en los terrenos del monasterio presentando Concilium, el primer juego en vivo en un monasterio medieval. La propuesta fue un éxito, por lo que este año repetirán experiencia. En este caso, con dos historias que se desarrollan en el 1624; además, una de ellas basada en hechos que ocurrieron entre los muros del Monasterio de Oia.

En ambas ofertas se mezcla lo lúdico y lo cultural: A Treboada, el 22 de abril y para toda la familia; y Tempestae, para participantes a partir de 16 años y que tendrá siete sesiones entre mayo y septiembre.

A Treboada

"Abril de 1624 A. D. – Dos navíos cristianos se refugian en la ensenada de Oia huyendo de los piratas. Los cañones del monasterio, sin embargo, no intimidan a los turcos, que se aproximan para cobrar su presa. Y entonces suena el primer disparo. Es el comienzo de una batalla que se convertirá en leyenda…".

Con este prólogo se presenta la primera de las actividades propuestas por Realidad Alternativa que se celebrará únicamente el 22 de abril en dos horarios: por la mañana, a las 12:00 horas, y por la tarde, a las 18:00 horas. Está destinada a toda la familia y menores a partir de los 9 años.

Está ambientada de uno de los acontecimientos más destacados que ocurrió en el Monasterio, una batalla contra piratas turcos y bereberes y cuyo desarrollo ha sido objeto de representación y charlas dentro del cenobio cisterciense desde que reabrió sus puertas en 2019.

La derrota que infligieron los "monjes artilleros" a las cinco embarcaciones, llegando a hundir una de ellas, significó que el rey Felipe IV le concediese a la abadía el título de Real e Imperial. Una historia que entra en directa relación con lo que plantearán desde Realidad Alternativa para el goce de los que disfruten de la actividad.

En A Treboada conocerán la historia de la mano de sus protagonistas, el prior Francisco y el corsario Dragut, y los 30 participantes que tendrán cabida en cada uno de los turnos interpretará a personajes de cada bando, enfrentándose a pistola, espada y cañón.

La actividad tiene duración de una hora y media y las entradas se pueden reservar a través de la web de la Fundación Bretal. El precio de la reserva es de 14,95 euros para los adultos y 9,95 euros para los menores entre 9 y 14 años.

Tempestae

Entre mayo y septiembre, Realidad Alternativa y el Monasterio de Oia ofrecen la actividad Tempestae, ambientada también en el 1624 y destinada a un público más adulto, a partir de los 16 años. Así reza la presentación:

"1624 A. D. – El abad de Santa María de Oia ha fallecido. Monjes, invitados y siervos presentan sus respetos al que fuera un amantísimo padre. Tras las exequias los hermanos escogerán a un nuevo superior. Mientras tanto, sobre el horizonte asoman las velas de cinco bajeles aproximándose a la costa…".

En este caso, se trata de un juego de rol en vivo que también ofrece la posibilidad de visitar el monasterio de manera guiada. Además del propio juego, con la entrada se ofrece el vestuario de época para cada participante y un refrigerio en el refectorio.

La historia se ambienta a comienzos del siglo XVII, un siglo donde reina la piratería berberisca, el cristianismo se divide entre católicos y luteranos, además de otras corrientes perseguidas por la Santa Inquisición. En España, los conflictos abundan, desde las guerras en Flandes hasta la conquista del nuevo mundo, América, de donde proviene el oro que sufraga las guerras y los excesos de la corte.

Un siglo apasionante en el que los participantes se sumergirán asumiendo el papel de un personaje de la época: monje, siervo, peregrino, monja o soldado. Cada uno contará con sus propios objetivos y su trama particular entre las paredes de la abadía en una historia "de ambición, de amor, de venganza, de desafíos y de enigmas y con la histórica batalla como telón de fondo".

En este caso, la duración es el doble que la anterior, aproximadamente 3 horas, entre las 11:00 y las 14:00 horas, y cada edición, siete en total entre mayo y septiembre, contará con un aforo de 30 personas. La reserva por 29,95 euros, con la elección de talla para la vestimenta, se puede realizar en la web de la Fundación Bretal.

Por el momento, las fechas que ofrece la web son las siguientes: sábados 6 y 20 de mayo, sábados 3 y 24 de junio, martes 15 de agosto, y los sábados 9 y 16 de septiembre.