Momento de la inauguración en Priegue.

Momento de la inauguración en Priegue. Cedida

Vivir

Nigrán (Pontevedra) y EEUU, ‘unidos’ a través de un bosque de ‘secuoias’ gallegas en Priegue

Se trata de las "hijas" de los 500 ejemplares que el Gobierno americano donó a Baiona y Poio en 1992 para conmemorar los 500 años del descubrimiento de América

12 octubre, 2023 12:58

Con el objetivo de reforzar la "irmandade trasoceánica", defender la tesis del "Colón galego" y conmemorar, este 12 de octubre, "o encontro entre os dous mundos", el Concello de Nigrán ha plantado una zona verde con ocho "secuoias" gallegas, "hijas" de los 500 ejemplares que, en 1992, donó el Gobierno estadounidense -por aquel entonces liderado por George Bush padre- a las localidades de Baiona y Poio. En este sentido, el objetivo fue conmemorar los 500 años del descubrimiento de América.

Por lo anterior, en diciembre de 1992, un grupo conformado por 24 chicos y chicas estadounidenses y acompañado por el profesor John Harmon, llegó a Poio -donde muchos mantienen que nació Cristóbal Colón- y, posteriormente, a Baiona -a donde se defiende que llegó la carabela La Pinta-. En ambos lugares se realizaron las plantaciones.

La plantación, impulsada por José Manuel Rodríguez -un vecino defensor del origen gallego de Cristóbal Colón-, se encuentra en el núcleo de Priegue, en el barrio de Pedrosas. Desde allí es posible disfrutar de bonitas vistas al Océano Atlántico. "É a árbore máis emblemática de EEUU, suxire beleza e inmortalidade. Mediante este pequeno bosque con vistas cara o Atlántico, queremos reivindicar a paz e a irmandade trasoceánica”, explica el alcalde, Juan González.

Los citados ejemplares son, tal y como precisan desde el Concello de Nigrán, los más altos del mundo, y pueden alcanzar más de 100 metros de altura y hasta 4,5 metros de diámetro en su territorio de origen. Además, pueden vivir entre 1.000 y 3.000 años. José Manuel Rodríguez explicó que, gracias al microclima del Val Miñor "as secuioas de Baiona se reproduciron espontáneamente, algo moi estrano debido a escasa viabilidade da semente".