Aldea de Nadal 2021 en Fefiñáns, Cambados

Aldea de Nadal 2021 en Fefiñáns, Cambados Treintayseis

Vivir

Luces, mercados y pistas de hielo: la Navidad brilla más que nunca en O Salnés  

Los municipios de la comarca suman al encendido de luces una amplia programación de actividades lúdico-culturales para toda la familia, entre ellas carreras populares, espectáculos musicales, concursos y mercados navideños

3 diciembre, 2023 05:00

La Navidad ha llegado por fin a la comarca do Salnés. La mayoría de localidades ya han llevado a cabo el tradicional encendido de luces para dar paso a una de las épocas más mágicas del año. Es por ello que a lo largo de todo el mes de diciembre, y también durante las primeras semanas de enero, los vecinos y visitantes de esta comarca del sur de Galicia podrán impregnarse del verdadero espíritu navideño y disfrutar de la multitud de elementos decorativos que llenan de luz y color las principales calles, plazas y hasta comercios locales. 

Al margen del alumbrado clásico, los municipios del Salnés también suman a sus calendarios una amplia agenda de programas navideños repletos de actividades lúdicas, culturales e incluso solidarias. Los mercados de Navidad no pueden faltar en rincones como Cambados o Vilagarcía de Arousa. La visita del Papá Noel gallego, más conocido como O Apalpador, volverá a ser una cita ineludible estas Navidades en algunos puntos de la comarca. Y entre las novedades más destacadas, la turística localidad de Sanxenxo agrega a sus ingredientes navideños la puesta en marcha de un Ice Park provisto de pista de hielo, hinchables, simuladores, foodtrucks y sesiones vermú con música en directo. 

O Grove, el primero en deslumbrar 

Uno de los adornos navideños de este 2023 en O Grove. Foto: Concello O Grove

Uno de los adornos navideños de este 2023 en O Grove. Foto: Concello O Grove

Estas Navidades, la localidad meca ha sido la primera en poner en marcha el alumbrado que brillará en las calles y comercios de este rincón de la comarca durante las próximas semanas. El pasado jueves, en la calle peatonal de Castelao, la banda viguesa Broken Peach protagonizó el acto inaugural del encendido con un espectáculo musical que hizo bailar a grandes y pequeños. Cabe destacar que en el caso de la isla de A Toxa, la puesta en marcha de las luces navideñas se llevará a cabo el domingo 3 a partir de las 18:00 horas en el templo de las conchas. 

Entre las novedades de este año en O Grove, el concello ha instalado luces cada dos farolas en todo el paseo de Beiramar, desde el puente hasta la estación de buses. Además, en la rotonda das garzas luce ya un árbol de luz que tampoco había estado en la edición anterior. Por su parte, la céntrica calle Platería y la avenida Castelao han sido vestidas de gala con unos manto de cordones de luz que invitan a vecinos y turistas a callejear por el núcleo meco. En cuanto a la programación lúdico-cultural, durante todo el mes de diciembre y principios de enero tendrán lugar un sinfín de actividades dirigidas a toda la familia, entre ellas la exposición del XI Concurso de Pintura Ernesto Godoy (del 7 de diciembre al 15 de enero), la visita del Apalpador a la Aldea Grobit (21, 22 y 23 de diciembre), Cabalgada do Papá de Nadal (24 de diciembre), Concierto de Fin de Año (30 de diciembre), Prebadaladas con Fiesta Infantil y Carreira de San Silvestre (31 de diciembre) así como la Gran Cabalgata de Reyes (5 enero).

Pista de hielo y espectáculos en Sanxenxo 

Elena Torres, concejala de Cultura y Eventos de Sanxenxo. Foto: Concello de sanxenxo

Elena Torres, concejala de Cultura y Eventos de Sanxenxo. Foto: Concello de sanxenxo

Sanxenxo busca convertirse este año en el epicentro de la Navidad en la comarca do Salnés. Desde el 1 de diciembre y hasta el próximo 8 de enero, el callejero local sanxenxino brillará por todo lo alto con un total de 503 elementos decorativos luminosos repartidos por el grueso de sus parroquias. De entre todos estos componentes navideños, destacan algunos como el tren situado en la Praza dos Barcos y el balancín de Méndez Núñez en Portonovo, el letrero luminoso del paseo de Silgar, el Belén de la Oficina de Tuirsmo o el hilo musical que recorrerá la Rúa de Madrid y la Praza dos Barcos entre las 11:00 y 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. 

Más allá de las luces, una de las grandes novedades de este año tiene que ver con el Ice Park que acogerá el parking de Nauta. El espacio navideño, ubicado en el propio Puerto Deportivo de Sanxenxo, albergará hasta el próximo 7 de enero una pista de patinaje sobre hielo, otra pista americana de obstáculos, simuladores, foodtrucks y distintas actuaciones en directo. La entrada al recinto será gratuita y los precios de las atracciones rondaran los siete euros, en el caso de la pista de hielo; cinco para la americana y también existirá la opción de adquirir un bono conjunto desde los 10 euros. Además, en el complejo se programarán sesiones vermú todos los domingos para que el público adulto también pueda disfrutar de las actividades del novedosos Ice Park Sanxenxo.

Nadal en Rede de Cambados a Vilanova de Arousa

Aldea de Nadal en Cambados. Foto: Treintayseis

Aldea de Nadal en Cambados. Foto: Treintayseis J.M. García Bouzada

El programa Nadal en Rede de la Xunta de Galicia acercará varias propuestas de ocio a la comarca do Salnés, concretamente a las localidades de Cambados y Vilanova de Arousa. Entre las actividades para el público adulto que aterrizarán en en el primero de los municipios, destaca De ida y vuelta, un  proyecto de la compañía En Blanca y Negra que mezcla narración oral, teatro y música en un homenaje cultural a los migrantes. Por su parte, la propuesta teatral que llegará con sus protagonistas a la villa arousana es Xa é Nadal, una pieza que a través de la música, los juegos y las historias tradicionales harán disfrutar al público infantil y familiar. 

Paralelamente al Nadal en Rede, Vilanova de Arousa también prepara algunas novedades en el Xardín Umbrío, donde en Navidades anteriores ya logró triunfar la Aldea de los Elfos. Para esta ocasión, la localidad arousana tenía prepara un tren en movimiento para uso y disfrute de los más pequeños. En el caso de Cambados, el encendido del alumbrado navideño se pospondrá hasta el martes 5 de diciembre, cuando dará comienzo una programación que sigue la misma hoja de ruta que en años anteriores. En esta ocasión, el salón José Peña se convertirá en el epicentro de las actividades infantiles, donde no faltarán los hinchables, talleres y juegos populares, cuentacuentos, animación e incluso actividades lego. En el Parque de Torrado también se instalará una carpa para acoger un mercado solidario así como conciertos y espectáculos en directo. Del mismo modo, la inauguración de la ya tradicional Aldea de Nadal en Fefiñáns estará acompañada de una chocolatada y la recogida de juguetes para Servicios Sociales. Además, una nueva edición de la Cociña Solidaria tendrá lugar el día 24 de diciembre y las Badaladas en la plaza do Concellos y la San Silvestre cerrarán por todo lo alto el año 2023 en Cambados. 

"Nadalízate" en Vilagarcía de Arousa

Fexturrón 2021. Foto: Concello de Vilagarcía

Fexturrón 2021. Foto: Concello de Vilagarcía Concello de Vilagarcía

Más de un mes de actividades regresan a la capital arousana de la mano de "Nadalízate", una completa programación lúdico-cultural que impregnará cada rincón del núcleo urbano de la ciudad y sus parroquias del mayor espíritu navideño. En el recinto de Fexdega, una nueva edición del Fexturrón volverá a ser el epicentro de la Navidad en Vilagarcía de Arousa con sus ya clásicas pista y tobogán de hielo, atracciones y actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Entre las novedades más destacadas de la programación navideña se encuentra la visita de El Circo Mágico de Navidad el próximo sábado 16 de diciembre. El Auditorio Municipal acogerá dos funciones (A las 17:00 y 20:00 horas) que tendrán un coste de tres euros y podrán adquirirse a través de Ataquilla. Además, el mercado navideño de la Plaza da Independencia se va a convertir este año en una Aldea de Nadal. El espacio estará cobijado bajo una gran carpa donde los vecinos y visitantes podrán disfrutar de actividades a diario, dirigidas especialmente al público infantil y juvenil. 

Concursos navideños en Meis y Ribadumia

Concurso de postales navideñas en Ribadumia, año 2021. Foto: Concello de Ribadumia

Concurso de postales navideñas en Ribadumia, año 2021. Foto: Concello de Ribadumia

El pistoletazo navideño en los municipios de Ribadumia y Meis también será una realidad inminente tras el encendido de las luces. Lo cierto es que en la programación de ambas localidades el público infantil y juvenil cobrará un especial protagonismo. De hecho, ambos concellos tienen preparados sendos concursos de carrozas de Reyes (dirigido a asociaciones vecinales y culturales, clubes deportivos y entidades sociales sin ánimo de lucro) y postales de Navidad. En el caso particular de Meis, cabe destacar que el trabajo ganador de la segunda edición del concurso de postales navideñas será a su vez el elegido para ilustrar las felicitaciones oficiales del municipio.